Skip to main content

Noticia

Motor

Volkswagen quiere convertirse en proveedor mundial de baterías y este es su plan

Volkswagen quiere convertirse en proveedor mundial de baterías y este es su plan

Volkswagen contempla construir a largo plazo suficientes celdas para cubrir la mitad de sus necesidades mundiales de baterías y convertirse en proveedor global a través de PowerCo.

Mientras la Unión Europa decide qué hacer con los motores de combustión en 2035 y si se prohibirán finalmente, Volkswagen quiere convertirse en proveedor mundial de baterías, mediante un ambicioso plan a largo plazo para reducir los costes de las celdas.

Según ha explicado a Reuters el jefe de tecnología de Volkswagen, Thomas Schmall, el plan consiste en invertir en minas para abaratar los costes de las materias primas necesarias para la fabricación de las baterías de los coches eléctricos, además de satisfacer la mitad de su propia demanda y vender a terceros clientes.

De esta forma, el fabricante alemán quiere que su unidad de baterías PowerCo, creada en 2022, no solo produzca baterías para cubrir las necesidades del grupo, sino que se convierta también en un proveedor global para otros fabricantes. Esta empresa aspira a facturar 20.000 millones de euros anuales de aquí a 2030

 

A largo plazo, Volkswagen planea construir suficientes celdas para satisfacer la mitad de sus necesidades globales de baterías, con la mayor parte de la capacidad de producción ubicada en Europa y Norteamérica

Schmall ha confirmado que PowerCo comenzará a suministrar celdas a los 1,2 millones de vehículos que Ford está construyendo en Europa, sobre la plataforma MED de Volkswagen

Volkswagen quiere convertirse en proveedor mundial de baterías y este es su plan

Volkswagen quiere convertirse en proveedor mundial de baterías y este es su plan

Se trata de una ambiciosa hoja de ruta, ya que fabricar o abastecerse de baterías a un coste razonable será clave para los fabricantes de automóviles en su intención de producir coches eléctricos a un precio más accesible

Pocos fabricantes de automóviles han revelado participaciones directas en minas, pero muchos han llegado a acuerdos con productores para abastecerse de materiales como litio, níquel y cobalto y pasarlos a sus proveedores de baterías.

La producción comenzará en 2025 en la planta de PowerCo en Salzgitter, Alemania, en 2026 en Valencia y en 2027 en Ontario (Canadá). 

Objetivo: reducir costes

Volkswagen quiere convertirse en proveedor mundial de baterías y este es su plan

El plan quinquenal presentado por Volkswagen contempla una inversión de 180.000 millones de euros, de los cuales 15.000 millones irán destinados a sus tres plantas de baterías anunciadas, entre las que figura la de Valencia, así como a la adquisición de algunas materias primas.

Por el momento, la compañía se ha asegurado el suministro de materias primas hasta 2026 (cuando entrarán en funcionamiento las plantas alemana y española) y, en los próximos meses, decidirá cómo satisfacer su demanda a partir de entonces.

Por otro lado, también ha destinado otros 14.000 millones de euros en baterías a la planta sueca de Northvolt. Como señala Schmall, “bajar aún más los costes de las baterías es un reto y estamos utilizando todos los instrumentos con PowerCo”.

Productores asiáticos como CATL, LG Chem y Samsung SDI dominan la producción mundial de células, con casi la mitad de la capacidad prevista de células de baterías en Europa en manos de operadores asiáticos.

La mitad del personal de PowerCo son veteranos del sector procedentes de Asia, según reconoció Schmall, lo que permite a la unidad de baterías entrar en la industria en la parte superior de la curva de aprendizaje.

Volkswagen

Modelos populares

Ver todos los modelos

Etiquetas:

batería

Y además