Smart Concept #1: eléctrico, con 440 kilómetros de autonomía y en formato SUV

De Madrid a Salamaca sin cargar
Hasta 440 km sin cargar. Es uno de los reclamos del nuevo Smart Concept #1, un prototipo que muestra una visión definida del primer modelo de la nueva generación de vehículos 100% eléctricos de la marca. Un coche con una importante carga tecnológica, pero que destaca, sobre todo, por su nueva carrocería SUV.
Hace tiempo que se espera la llegada de la nueva generación del Smart, uno de los utilitarios más populares desde que comenzó el siglo XXI. Aún en forma conceptual, el utilitario alemán fue una de las novedades más importantes del Salón de Múnich y traslada las dimensiones compactas y el diseño tradicional de un smart a un modelo totalmente nuevo, con una pretensión de gran calidad y alta tecnología. La marca no ha proporcionado de momento información sobre el motor y las prestaciones.
smart Concept #1, ahora en formato SUV
El nuevo prototipo de Smart está construido sobre la nueva plataforma eléctrica que permite una mayor duración de la batería y funciones de carga rápida. Presenta un diseño completamente nuevo con el que la marca ha querido crear un nuevo ADN, caracterizado por unas proporciones equilibradas, los habituales voladizos cortos y un lenguaje de diseño en continuo cambio. En el frontal, destacan la gran parrilla y los nuevos faros LED en forma de cuña. El mismo diseño se repiten en los pilotos traseros, aunque aparecen unidos por el centro.
Una de las características del nuevo diseño del Smart es el gran techo panorámico de cristal con un llamativo anillo de luz, que proporciona la impresión de estar flotando. Otro aspecto llamativo es la apertura de las puertas traseras en sentido contrario a las puertas delanteras. Las cuatro puertas cuentan con tiradores ocultos. Las llantas son de 21 pulgadas y dotan al pequeño utilitario de un cierto aire deportivo.
Interior amplio y distintivo

El Smart Concept #1 mide 4,29 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,69 metros de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,75 metros. Estas dimensiones, unidas a sus cortos voladizos, permiten al utilitario gozar de un interior muy espacioso, digno de vehículos de segmentos superiores. La sensación de espacio queda acentuada por la cantidad de luz que entra en el habitáculo a través del techo panorámico y los detalles sofisticados, como la iluminación ambiental integrada en el suelo o el diseño elegante de los aireadores, aportan lujo y distinción.
Uno de los aspectos más destacados del diseño interior del Smart Concept #1 es la consola central, con un diseño flotante entre los asientos delanteros, que funde a la perfección con el diseño exclusivo del salpicadero. Como elemento de control central hay una pantalla táctil 3D de 12,8 pulgadas independiente.
Equipamiento tecnológico de vanguardia

El nuevo SUV eléctrico de smart equipa un potente ordenador central en la consola para la gestión de las cuatro funciones principales: el sistema de información y entretenimiento, las ayudas a la conducción, funciones específicas de e-Mobility y la arquitectura eléctrica y electrónica del coche.
Del mismo modo, cuenta con numerosas asistencias a la conducción, como un asistente para el aparcamiento, un asistente para dirigir con mayor facilidad el vehículo, un asistente para autopistas y un asistente para el carril de emergencia. Desde el punto de vista de la comodidad, a través de la aplicación Smart, el usuario tendrá acceso a todo el ecosistema digital del coche.
Venta en España de los nuevos Smart
Este prototipo se convertirá en el primer modelo para la calle de la nueva Smart, nacida del acuerdo entre Daimler y el fabricante chino Geely. Los asiáticos se encargan de poner su experiencia y tecnología en el mundo eléctrico, mientras el diseño y la respuesta dinámica de los coches siguen siendo responsabilidad de Europa.
¿Y cómo se va a vender este prototipo en España cuando sea una realidad? Pues de momento la comercialización será en espacios propios de Smart dentro de concesionarios Mercedes. Preguntados sobre si veremos en el futuro otros modelos Smart más grandes para otros segmentos, la respuesta ha sido clara: "el plan no pasa por sacar un solo coche"
Descubre más sobre Álvaro Escobar, David López, autores/as de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.