Un viaje de placer puede convertirse en una auténtica tortura para los propensos a sufrir náuseas y vómitos en el coche. Notar esta incómoda sensanción es más habitual si viajes en las plazas traseras ya que ahí se sienten más las inercias y los acelerones. Además de intentar sentarte junto al conductor, toma nota de estos consejos para no marearte en el coche.
1.- No leas en el coche. Si te aburres durante el trayecto hay una cosa que nunca debes hacer: ponerte a leer un libro. Si tratas de leer, la información que recibe el cerebro de los distintos sentidos no concuerda y entonces el mareo no tarda en aparecer. Lo recomendable es mirar por la ventanilla y marcar un punto fijo en el horizonte, lo más lejano posible.
2.- Ve bien sentado. La causa más frecuente de mareos en los coches es ir mal sentado. Si eres propenso a los mareos evita ir de espaldas a la marcha. Cuando vayas de frente, pon tu cuerpo lo más recto posible sobre el asiento; eso evitará que te muevas demasiado en las zonas de curvas.
3.- Mejor delante. En las plazas traseras se notan más los movimientos e inercias del coche, especialmente en aceleraciones y frenadas.
4.- El piloto también influye. Es indispensable que el conductor ponga de su parte para evitar mareos innecesarios durante el viaje. Acelerones, frenazos o volantazos excesivos provocan mareo. Una conducción suave, a ritmo constante y con aceleraciones y frenadas progresivas permitirá que el viaje sea más cómodo y los pasajeros marchen más tranquilos.
5.- Evita el mareo en el ambiente. Ventila bien el interior del coche; un ambiente despejado contribuirá a un viaje con menos sobresaltos por eso es bueno abrir alguna ventanilla de vez en cuando para que el interior se ventile.
6.- Vaies entretenidos. Si empiezas a sentir 'mariposas' en el estómgao, lo mejor es distraerse, cambiar de música, entablar una buena conversación o incluso ponerse una película en cualquier dispositivo móvil. Eso sí, mira la pantalla de frente y mantén una postura adecuada en el asiento.
Fuente: Autoscout