Logo Autobild.es

Multa de 121.000 euros por superar la velocidad máxima en 30 km/h

Radar 4D

Si pagar 300 euros por superar en 30 km/h el límite máximo permitido en una vía te parece caro, espera a saber que hay un conductor que tendrá que pagar una multa de 121.000 euros por circular por encima del límite legal.

No ha sucedido en España ya que nuestra legislación no contempla sanciones económicas de tal calibre, sino en Finlandia. En este país emplean el sistema de sanción proporcional a los ingresos, de manera que cuanto más dinero tienes más elevadas son las multas de tráfico.

 

121.000 euros por superar en 30 km/h la velocidad máxima

En España, superar en 30 km/h la velocidad máxima permitida en carreteras secundarias (90 km/h) o en autovías y autopistas (120 km/h) se considera infracción grave y sanciona con una multa económica de 300 euros y la retirada de 2 puntos del permiso de conducir. 

Es decir, que si el conductor protagonista de esta historia hubiese circulado por una de nuestras carreteras en lugar de hacerlo en su Finlandia natal habría pagado 120.700 euros menos.

Tabla multas velocidad

Anders Wiklöf es un empresario finlandés de 76 años de edad que fue captado circulando a 82 km/h en un tramo limitado a 50 km/h. Esto en el país escandinavo y para este conductor se ha traducido en una multa de tráfico de 121.000 euros, sin perdida de puntos que allí no tienen ese sistema.

Para entender por qué la multa ha sido de tal magnitud hay que explicar que Finlandia es uno de los países que fija la cuantía de las multas en función de los ingresos del infractor. Wiklöf es propietario de un holding de más de 20 empresas especializadas en turismo, alimentación, logísticas e inmobiliaria que le reportan una importante cantidad de dinero al mes. De ahí que la justicia escandinava considere justo que pague más de 120.000 euros por no respetar los límites de velocidad.

10 días de suspensión del permiso de conducir

Según la versión de los medios locales, el empresario fue multado en dos ocasiones por lo que, además, se le ha prohibido conducir durante 10 días.

“Realmente lamento el asunto; acababa de empezar a reducir la velocidad, pero supongo que no  lo suficientemente rápido”, ha declarado. No es la primera vez que asume el pago de multas de tráfico de tres ceros: en 2018 tuvo que pagar 63.680 euros y cinco años antes la justicia le sancionó con 95.000 euros por no respetar las normas de circulación.

Etiquetas: radares

Descubre más sobre , autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.