El resumen del GP de China arranca con una
salida limpia en la que el hombre de la pole,
Lewis Hamilton, llegó en primera posición seguido
de Fernando Alonso y Felipe Massa. Fantástica
arrancada una vez más para los hombres de Ferrari,
mientras que el gran perjudicado era Kimi Räikkönen, que falló al
apagarse el semáforo y perdió su segunda plaza.
Los primeros movimientos en boxes no se hicieron esperar y fue
Mark Webber, que había salido desde el pit lane,
el primero en parar en la vuelta inicial para poner los neumáticos
duros intentando una estrategia completamente distinta del
resto.
Las ruedas blandas con las que habían salido los 10 primeros
excepto Vettel y Button apenas aguantaron seis vueltas y todos los
pilotos pasaron por boxes para hacer el primer pit stop. En ese
momento, Alonso y Massa lideraban para Ferrari
después de dar buena cuenta de Hamilton cuando las ruedas del
británico habían empezado a degradarse en execeso.
El primer incidente en pista de este resumen del GP de
China lo protagonizaron Esteban Gutiérrez y Adrian Sutil.
El de Sauber arrollaba al Force India y destrazaba su alerón
delantero y el trasero de su rival. Räikkönen también sufría un
toque con Nico Hülkenberg aunque se mantenía en carrera sin
cambiarlo.
Mientras, Webber seguía con su calvario en el
GP de China, después tener un choque con Jean-Eric
Vergne, la rueda trasera derecha del RB9 se soltaba, obligándole a
retirarse definitivamente de la carrera. Button y Pérez eran los
únicos pilotos que alargaban su primera parada por encima de la
vuelta 20, lo que les había permitido remontar hasta las posiciones
segunda y quinta. Mientras, Fernando Alonso
lideraba con un fantástico ritmo en cabeza.
El español daba caza a Vettel tras su segunda parada y le
adelantaba con facilidad, volando hasta el liderato del GP
de China en solitario. Button seguía arriesgando y pasaba
el ecuador de la carrera con una sola parada sin dejar de luchar
con los cuatro primeros aunque con un ritmo notablemente inferior
al de estos.
Vettel hacía su segunda parada en bóxes en la vuelta 32, momento
en el que Alonso era el lídero destacado de la carrera con más de
10 segundos de ventaja sobre Lewis Hamilton y Kimi Räikkönen, que
seguían en pista con el morro del Lotus tocado incluso después de
pasar por boxes.
Alonso salía en segunda posición (detrás de Vettel) tras
realizar su tercera y última parada en la vuelta 42. El de
Ferrari adelantaba al alemán en la vuelta
siguiente gracias al mejor ritmo que le permitían los neumáticos
más frescos.
No hubo cambios en la cabeza hasta el final para una
incontestable victoria de Fernando Alonso en el GP de
China mientras la lucha por el podio se decidió en las
últimas vueltas después de que Vettel montase los neumáticos
blandos para intentar dar caza a Räikkönen y Hamilton en una
emocionante lucha.