Los accidentes con jabalíes son los más habituales entre los atropellos a animales

Los accidentes más habituales son los que implican a usuarios de la vía, ya sean vehículos, ciclistas o peatones, pero también hay un número importante de altercados en los que están implicados los animales. En este grupo los más numerosos son los accidentes con jabalíes, que suponen el 42,6% de los siniestros de este tipo en nuestro país.
¿Estás buscando coche nuevo? Aquí tienes la manera más sencilla de encontrarlo
Según el IV informe del Centro de Estudios PONLE FRENO-AXA de Seguridad Vial, su implicación en accidentes es todavía mayor que en 2017, algo que, según Josep Alfonso, director general del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, “se debe seguramente al incremento de la población de este tipo de animales y, posiblemente también, a la salida de éstos a zonas urbanizadas en busca de comida”.
VÍDEO: Mismo accidente, pero uno se salva por suerte y otro por talento
Es el animal más habitual en estos lances, como mucha diferencia respecto al segundo, los perros (20,7%), y el tercero, los corzos (19,6%), formando un trío que se distancia bastante del resto de criaturas registradas en accidentes de este tipo. Ésta es la lista completa:
- Jabalí: 42,6%
- Perro: 20,7%
- Corzo: 19,6%
- Ciervo: 5,3%
- Zorro: 3,6%
- Gato: 2%
- Equino: 1,9%
- Bovino: 1,3%
- Caprino: 1,3%
- Liebre: 1%
Por comunidades autónomas Castilla y León (22%), Galicia (20%) son las que registran un mayor número de accidentes con animales, Cataluña (12%) se sitúa en tercer lugar, Andalucía (8%) en el cuarto y Castilla la Mancha y Aragón empatan en el quinto puesto (6%).
Etiquetas: Accidentes de coches
Descubre más sobre Mario Herráez, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.