Consejos: qué hacer si el motor se sobrecalienta

¿Quién no se ha quedado tirado alguna vez con el motor humeante? Pues por si acaso tú eres de los pocos afortunados que no ha vivido esta ingrata experiencia, te vamos a dar unos cuantos consejos sobre lo que debes hacer si el motor se sobrecalienta.
VÍDEO: Un correcto mantenimiento te puede evitar situaciones como estas
Lo principal, desde luego, es que mires de vez en cuando el indicador de la temperatura del motor, aunque ya prácticamente todos los vehículos te avisarán lumínicamente o incluso de forma acústica de que algo no va bien con los grados que debería tener el vano motor. Por supuesto, si hueles a chamusquina o comienzas a ver humo, ¿lo primero que debes hacer?… sigue leyendo…
1 - Para el coche

Si ves una luz roja en el cockpit junto al reloj de temperatura, o ni siquiera eso: si te da tiempo a ver que la aguja sube inusualmente y se acerca peligrosamente o se instala en la zona roja, para el coche en cuanto puedas y, por supuesto, de una forma segura y dejándolo donde no pueda estorbar al resto de los conductores.

Si es en el arcén de la carretera o algún sitio comprometido, acuérdate de señalizarlo debidamente con el triángulo de emergencia. Es preferible que recorras unos metros más antes de parar, pero que lo hagas en una zona segura.
2 - Apaga el motor solo si ves una gran fuga de refrigerante

Lo primero, al detener la marcha no apagues el motor y mira por debajo a ver si está perdiendo líquido refrigerante. Mantén el coche al ralentí, porque si lo apagas, harás lo mismo con la bomba de agua y el ventilador, que son los encargados de mover el circuito refrigerante.
3 - Abre el capó y pon la calefacción.

Abre el capó con mucho cuidado para que se enfríe lo antes posible y pon la calefacción interior, lo que ayudará a evacuar el calor lo antes posible.
Sí, incluso si es verano. Si el ventilador funciona, pero si ves que la temperatura del motor no aminora o notas que por los conductos no sale aire caliente, entonces sí, apaga inmediatamente el motor.
4 - Mirar pérdida de líquido refrigerante y nivel del mismo

Si has mirado bajo el motor y pierde líquido refrigerante, depende cómo sea la pérdida, podrás intentar llegar al taller más cercano o no. Lo debes valorar… yo, personalmente, si es algo más que un goteo, no arriesgaría.
Después sube a ver el nivel de líquido en el vaso expansor. Si tiene muy poco o no tiene, ya tienes una gran pista de porqué se ha sobrecalentado el motor de tu coche y una de las causas más habituales de que lo haga.
5 - Rellenar con agua

Rellena con agua. Si tienes destilada mejor. Si no, la que sea… ¡estamos ante una emergencia! Pero, cuidado, no abras el vaso expansor o la tapa del radiador hasta que no se haya enfriado, o la presión del circuito puede abrasarte las manos o la cara.
6 - Valora llamar a la grúa

Si no ves agua bajo el coche o si ves una fuga importante, valora seriamente llamar a una grúa. Y es que aunque rellenes de agua, continuar viaje puede ser muy arriesgado y producir muchos más daños al motor de los que ya se hayan producido.
7 - Otras causas de sobrecalentamiento

Puedes revisar la rejilla exterior del vehículo y la rejilla interior del radiador, por si se hubiera llenado de hojas, hubieras atropellado algún pájaro o algo que impida su correcta refrigeración.

También puede haberse producido un fallo en el termostato y originar ese sobrecalentamiento o que el ventilador del radiador no gire y no refrigere por alguna cuestión, pero estas últimas averías son muy difíciles de detectar y nuestra recomendación es esa: llama a una grúa.
Evidentemente, las causas de un sobrecalentamiento pueden ser muchas y algunas, dar al traste con la mecánica entera, pero ese es otro tema que tendrán que valorar en el taller…
Etiquetas: Averías coche
Descubre más sobre Alfredo Rueda, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.