En esta prueba del Citroën C4 2015 voy a buscar una respuesta a una pregunta que me viene rondando por la cabeza desde hace unos días: ¿Será el Citroën C4 2015 capaz de llegar hasta el final de su vida comercial en pie de guerra? Debo decir que estéticamente lo cambios son ligeros, pero los ingenieros y diseñadores de Citroën han logrado que, con pequeños detalles, el coche tras el restyling se vea más actual. Pero claro, frente a él tiene a modelos tan redondos como el Seat León, el Honda Civic o su primo el Peugeot 308. ¿Dónde está el truco de su éxito?
Vayamos por partes, un buen restyling afecta principalmente a la estética exterior, los materiales, el equipamiento interior o los motores. Veamos paso por paso que ofrece el Citroën C4 2015. En el exterior no encontramos cambios de diseño importantes, todo lo contrario, en esencia, es lo mismo, pero actualizado. ¿Cómo lo consiguen? Los faros se han modernizado, dotando a los delanteros de luz diurna Led y a los traseros del conseguido efecto 3D que ya vimos en el Citroen C4 Picasso: solamente este elemento da una personalidad distinta al coche. Pero lo que más me gusta en el exterior del Citroën C4 2015 es su refinamiento de líneas, estas se suavizan, el uso de elementos cromados en zonas clave le dan un aire más ligero al conjunto, se ve más armonioso que el modelo actual.
Me toca comenzar la prueba del Citroën C4 2015 y tengo muchas ganas de ver cómo han mejorado el interior. Probablemente sea una de las partes del coche que peor ha envejecido, quizás no tanto por diseño, pero sí por la calidad de algunos plásticos, especialmente en la parte inferior y en algunos revestimientos. Abro la puerta y me acomodo en sus grandes butacas.
El interior del Citroën C4 2015 apenas varía estéticamente respecto a su antecesor, salvo por pequeños detalles. La pantalla del sistema multimedia mantiene las siete pulgadas pero ahora es táctil. Los mandos se han reordenado y su utilización es bastante sencilla, aunque los menús sean algo menos claros que en modelos de la competencia. El volante también recibe un nuevo diseño más moderno. ¿Y los materiales, han mejorado?
Pues lamentablemente no lo suficiente. Los plásticos utilizados se quedan por detrás de sus rivales directos en cuanto a sensación de calidad, tanto a la vista, como al tacto. Los revestimientos superiores y especialmente los inferiores muestran un plástico demasiado duro, casi áspero. Sin duda podrían tomar ejemplo de su primo de Peugeot en este aspecto. La única superficie que parece haber sido más cuidada es el apoya brazos, que recibe un acolchado especial, pero en general podrían haber invertido más en este aspecto, aunque esperemos que el nuevo modelo sea el que finamente revierta esta tendencia.
Sorprendente caja de cambios
El Citroën C4 2015 monta en la versión gasolina más potente (el PureTech de 130 CV) la caja de cambios automática pilotada EAT6. Revisada y mejorada, es hasta un 20% más rápida que la anterior generación. La verdad es que al ponerme a los mandos de esta versión y tras probar a fondo la poco agraciada caja de cambios ETG6 (disponible también en el Citroën C4 Cactus y que en el C4 2015 sigue asociándose al HDI de 115 CV) mis esperanzas son bastante escasas. Pero no necesito recorrer muchos metros para darme cuenta que es diferente. Me sorprende para bien. ¡Esto sí que no me lo esperaba!
No soy fan de las cajas automáticas pilotadas, pero esta funciona correctamente, especialmente en el modo secuencial accionado únicamente desde la propia palanca (no ofrece levas en el volante, una pena). Sigue lejos de las cajas de doble embrague en cuanto a rapidez y eficacia, pero elimina el incómodo 'lag' de la ETG6 y la sensación de empuje no se ve alterada al subir de marcha. El motor tricilíndrico PureTech de 130 CV me ha gustado. Pese a contar con solo tres cilindros, es bastante refinado y capaz de defenderse en cuanto a prestaciones. No esperes grandes cifras, es tres décimas más lento que el diesel, pero si buscas un gasolina poco gastón, es una gran opción: anuncia un consumo medio de 4,9 litros a los cien.
Conclusión
Entonces, ¿Será el Citroën C4 2015 capaz de llegar hasta el final de su vida comercial en pie de guerra? No le queda más remedio, pero mucho me temo que poco puede hacer respecto a algunos de sus rivales directos en términos de calidad interior y tecnología. Con los nuevos cambios estéticos moderniza algo su imagen, pero en esencia es prácticamente el mismo coche. Mejora los motores clave, especialmente interesante el tres cilindros gasolina de 130 CV, así como la caja de cambios automática EAT6. Es un coche bastante amplio pero con dos elementos que destacan por encima de todo: la comodidad general y la eficiencia de sus motores. ¿En contra? Una calidad de acabados algo pobre y una edad que empieza a pasarle factura en muchos apartados. ¿Seguirá triunfando? Es muy probable. El Citroën C4 2015 es un coche sencillo, un claro ejemplo de coche del pueblo. Es cómodo y sobre todo tiene en el precio una gran baza a su favor, especialmente tras los agresivos descuentos de la marca. Pero lo que parece claro es que en la sede de Citroën en París tienen ya los ojos puestos en la próxima generación que debería ver la luz en el Salón de París de 2016. ¡Veremos entonces de qué son capaces!
En nuestro comparador de seguros hemos calculado lo que costaría asegurar un Citroën C4 2015 BlueHDI 120. Para calcular el precio, tomamos como referencia un hombre de 30 años, con 10 de antigüedad de carné y sin siniestros, que vive en Madrid, utiliza el coche a diario, aparca en un garaje colectivo y recorre hasta 20.000 kilómetros al año. Con estos datos, el seguro a todo riesgo más recomendable por su calidad-precio lo ofrece Verti seguros, por 577 euros.
Este coste podría ser menor si optas por una póliza a todo riesgo con franquicia. En este caso, la más barata sería la de Direct Seguros. Cuesta 239 euros con franquicia de 280 euros.
Hemos probado 7 versiones del Citroën C4
Prueba del Citroën C4 1.6 BlueHDI: hecho para ahorrar
Datos técnicos de
Citroën C4 5P 2014 BlueHDI 120 EAT6 Shine
-
Tipo de Motor
Normal
-
Cilindrada
1.560 cc
-
Par motor
300 Nm /1.750 rpm
-
Potencia
120 cv /3.500 rpm
-
Cambio
Automático
-
Tracción
Delantera
-
Capacidad maletero
1.183 L
-
Aceleración 0-100
11,1 s
-
Velocidad máxima
192 km/h
-
Consumo oficial
4,4/3,6/3,9 l/100km
-
Precio
23.420
€ -
Garantía
2 Años
-
Seguro a todo riesgo
Calcular -
Tipo de combustible
-
Prueba del Citroën C4 2015 PureTech 130 S&S Manual
Datos técnicos de
Citroën C4 5P 2014 PureTech 130 Shine
-
Tipo de Motor
Normal
-
Cilindrada
1.199 cc
-
Par motor
230 Nm /1.750 rpm
-
Potencia
130 cv /5.500 rpm
-
Cambio
Manual
-
Tracción
Delantera
-
Capacidad maletero
1.183 L
-
Aceleración 0-100
10,8 s
-
Velocidad máxima
199 km/h
-
Consumo oficial
5,8/4,2/4,8 l/100km
-
Precio
23.470
€ -
Garantía
2 Años
-
Seguro a todo riesgo
Calcular -
Tipo de combustible
-
Prueba Citroën C4 2015 HDI 120 Shine
Datos técnicos de
Citroën C4 5P 2016 BlueHDi 120 Shine
-
Tipo de Motor
Normal
-
Cilindrada
1.560 cc
-
Par motor
300 Nm /1.750 rpm
-
Potencia
120 cv /3.500 rpm
-
Cambio
Manual
-
Tracción
Delantera
-
Capacidad maletero
408 L
-
Aceleración 0-100
11,0 s
-
Velocidad máxima
191 km/h
-
Consumo oficial
4,4/3,5/3,8 l/100km
-
Precio
25.750
€ -
Garantía
2 Años
-
Seguro a todo riesgo
Calcular -
Tipo de combustible
-
Citroën Grand C4 Picasso: sabe a mucho
Todo sobre Citroën
Acabados de Citroën C4 Grand Picasso 2013 más populares:
-
Citroën C4 Grand Picasso 2013 BlueHDi 150 AUT6 Exclusive
Precio oficial
32.040 €
-
Citroën C4 Grand Picasso 2013 HDi 115 Attraction
Precio oficial
23.300 €
Citroën C4 Picasso 2013: prueba de la segunda generación
Todo sobre Citroën
La valoración de Auto Bild
7
Citroën C4 THP, ¿un buen cambio?
Todo sobre Citroën
Acabados de Citroën C4 5P 2010 más populares:
-
Citroën C4 5P 2010 e-THP 130 Exclusive
Precio oficial
19.900 €
-
Citroën C4 5P 2010 HDi 90 Business
Precio oficial
16.050 €
La valoración de Auto Bild
7
Citroën quiere que su nuevo C4 sea un superventas
Todo sobre Citroën
La valoración de Auto Bild
7