Prueba Audi A6 3.0 BiTDI quattro Competition
La versión Competition del Audi A6 3.0 BiTDI conmemora el 25 aniversario de los motores TDI y se trata de una variante potenciada y con un diseño exclusivo. Te cuento en qué cambia y, sobre todo, cómo se comporta.
Por fuera, destaca por introducir algunos pequeños cambios estéticos, como las llantas específicas o las carcasas de los retrovisores en color negro. Dentro cuenta con una tapicería específica que no encontrarás en otros acabados de la gama y que destaca especialmente en la unidad de esta prueba, ya que monta los asientos deportivos (1.265 euros) con reposacabezas integrados, que son una pasada para la vista y, sobre todo, para la espalda.

Otro detalle propio de esta versión es que el motor V6 biturbo de 3,0 litros se ha revisado y suma seis caballos adicionales, para lograr un total de 326 CV. Además, gracias a la función overboost, sube a 346 CV de manera puntual. Llama la atención por fuera, sí. ¿Pero qué tal se comporta cuando le buscas las cosquillas? Arranco y me pongo rápidamente en marcha para comprobarlo. Lo primero que se aprecia es que es un motor bastante silencioso. Sube de vueltas con alegría y te deja pegado al asiento desde el primer acelerón, ya que cuenta con nada menos que 650 Nm de par desde tan solo 1.400 vueltas.
Sin duda, en autopista este A6 Competition se encuentra como pez en el agua y su estabilidad en este terreno es francamente buena. Lo sorprendente es lo bien que se desenvuelve en zonas reviradas. La tracción quattro es la protagonista. Ofrece un agarre en curva soberbio y apoyada en el diferencial trasero deportivo (1.335 euros), que distribuye las fuerzas motrices entre las ruedas posteriores, y en la dirección dinámica (1.460 euros), logra una respuesta realmente ágil. Eso sí, no te confíes y pienses que puedes entrar en los giros como si las leyes de la física no importaran, porque este A6 pesa nada menos que 1.940 kilos y eso supone muchas inercias en las curvas. Así que debes frenarlo convenientemente antes de llegar a ellas.

Y ya que menciono los frenos, tengo que decir que, sin duda, debería mejorar un poco. Al menos la unidad que yo he probado, porque el tacto no me ha terminado de convencer. No basta con acariciar el pedal central para que el coche empiece a perder velocidad de forma significativa, sino que hay que ser realmente contundente. Teniendo en cuenta que equipa discos ventilados (356 mm delante y 320 mm detrás) y pinzas de tres pistones, no pensaba que fuera a ser así. Y la prueba de frenada desde una velocidad de partida de 100 km/h no ha hecho sino refrendar esta impresión. Porque el A6 Competition ha necesitado incluso 39,0 metros para detenerse. Es un valor que empieza a considerarse límite. Y eso, tratándose de Audi y de una versión especial...
Otro detalle que tampoco me ha gustado es que su diámetro de giro es demasiado amplio (11,9 metros), lo que dificulta maniobrar en garajes estrechos o núcleos urbanos.
Afortunadamente, la suspensión neumática adaptativa (1.980 euros) hace que no le dé tanta importancia a estos inconvenientes, porque me permite adaptar su confort y firmeza en función de mis gustos o de las necesidades de cada momento por medio del Drive Select, que cuenta con cinco modos: Efficiency, Confort, Auto, Dynamic e Individual (te da la posibilidad de configurar a tu antojo motor, cambio, suspensión neumática, dirección dinámica, diferencial deportivo, sonido del motor y el control de velocidad adaptativo). En lo relativo a la tecnología, tienes opción de equiparlo a la última, siempre que estés dispuesto a pagar por ello, claro. Un ejemplo de ello es el sistema de navegación plus, que cuesta 1.270 euros.

Cochazo, sin duda. Pero cuesta 15.000 euros más que el A6 3.0 BiTDI quattro Tiptronic. ¿Cómo? ¿Son iguales? No, este es el acabado Competition... Ya, seguro que has pensado lo mismo que yo: "¿Y?". Me parece demasiado para una versión conmemorativa. Además, a los casi 80.000 euros que cuesta se suman 25.000 euros en extras. Muy clara tienes que tener tu predilección por este coche, porque es una factura muy importante. Por menos dinero tienes incluso los excitante Audi S6 o un Audi S7 de 450 CV.

En nuestro comparador de seguros hemos calculado lo que costaría asegurar un Audi A6 2015 1.8 TFSI Ultra 190. Para calcular el precio, tomamos como referencia un hombre de 40 años, con 10 de antigüedad de carné y sin siniestros, que vive en Madrid, utiliza el coche a diario, aparca en un garaje colectivo y recorre hasta 20.000 kilómetros al año. Con estos datos, el seguro a todo riesgo más recomendable por su calidad-precio lo ofrece Genesis Auto, por 730 euros.
Este coste podría ser menor si optas por una póliza a todo riesgo con franquicia. En este caso, la más barata sería la de Balumba. Cuesta 262 euros con franquicia de 290 euros.
Valoración
El Audi A6 3.0 BiTDI quattro Competition de esta prueba es una versíon conmemorativa. Quiere decir que tiene detalles específicos y, lo adivinaste, un precio alto.
Lo mejor
Lo peor
Descubre más sobre Luis Guisado, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.