10 coches que suman 112,2 millones. Sí, ellos solos

El otro día curioseaba los precios de mis clásicos favoritos por saber si algún día podría 'sonar la flauta' y, por alguna razón, acabé en una página web que se llama 'The richest', es decir, 'Los más ricos'. Te aseguro que lo que yo buscaba no era ninguna locura.
El listado lo ha escrito una redactora del medio que se llama Grace y hace un repaso por 10 de los modelos clásicos más caros de todos los tiempos. En total, el valor de estos 10 coches asciende a 112,2 millones. Sí, de euros, no de pesetas.
Vamos con este listado de los 10 coches que valen una fortuna:
Alfa Romeo Tipo B 1932. 4 millones
Es un coche de Gran Prix fabricado por Enzo Ferrari en 1932. Tenía 260 CV y en su vida en activo (1932-1935) ganó 26 carreras
Mercedes-Benz 38/250 SSK de 1929. 5,3 millones
El Mercedes ‘Super Sport Kurz’ tiene el honor de ser el último coche de Ferdinand Porsche diseñó para Mercedes. Tiene un motor de 7,1 litros con 300 CV y se utilizaba, como el Alfa, para las carreras de Grand Prix.
Shelby Cobra Dayton Coupé 1965. 5,5 millones
Gracias a su V8 se enfrentó con solvencia a los Ferrari de la época y de hecho ganó las 24 Horas de Le Mans en 1964 (en su categoría, quedó cuarto en la general), además de batir varios récords de velocidad en Bonneville en 1965. La cifra de 5,5 millones es la última conocida para este modelo.
Ferrari 250 GT SWB California Spyder de 1961. 6,2 millones
Su V12 de 3,0 litros habla por sí mismo. El caso es que sus maneras de coche de carreras lo han llevado al paraíso de los aficionados a los modelos de Módena.
Mercedes-Benz 540K Special Roadster de 1947. 6,5 millones
Un coche que han tenido Adolf Hitler, Bernie Ecclestone o Jamer Warner hay que tomarlo en serio. Utiliza un motor de 5,4 litros y también fue diseñado por Ferdinand Porsche.
Bugatti Royale Type 41 Kellner Coupe de 1931. 7 millones
Tenía el honor de ser el coche más lujoso de su tiempo, solo apto para realeza y los más ricos de entre lo más ricos (de hecho, solo tres fueron a 'manos civiles'). Tiene un motor de 12,4 litros.
Duesenberg Model J de 1931. 7,4 millones
Esta marca estaba afincada en Iowa y el Model J era uno de los coches más caros de todo Estados Unidos en plena Gran Depresión. También de los más potentes: 400 CV. Por cierto, este lo tuvo Alfonso XIII.
Ferrari 250 Testa Rossa de 1957. 19,8 millones
Si eres de la generaciópn 'Out Run', todo lo que lleve Testa Rossa en el nombre te pondrá los pelos como escarpias. También su precio. Pero es uno de los coches de carreras más exitosos de la Historia. Este dominó en los 50 de manera insultante en carreras como Le Mans.
Mercedes W196R de 1954. 21,4 millones
Es tan especial que de los 10 modelos que existen hoy, solo uno lo tiene un coleccionista privado; el resto están en museos como el de Mercedes en Stuttgart. Lo han conducido Fangio, Moss, Hermann y Kling. Dominó la Fórmula 1 de 1954 y 1955, año en el que se retiró después de un gravísimo accidente en le Mans donde perdieron la vida 82 espectadores y el piloto Pierre Levegh
Bugatti Type 57SC Atlantic de 1937. 28,9 millones
Solo se hicieron cuatro coches y según los registros, dos de ellos ya no están entre nosotros y de los que quedan, uno está en la colección de Ralph Lauren. Construcción avanzada en su tiempo, con carrocería de aluminio.
Descubre más sobre Luis Guisado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.