Plan Moves III: cómo conseguir hasta 7.000 euros de descuento en la compra de un coche eléctrico y sin salir de casa

El Plan Moves III es la tercera edición del programa de ayudas con el que el Gobierno trata de incentivar la renovación del parque móvil en circulación. Ofrece descuentos a la adquisición de vehículos eficientes, especialmente eléctricos e híbridos enchufables.
Aprobado por el Ejecutivo a mediados de abril, son las comunidades autónomas las encargadas de gestionar el presupuesto que les ha sido asignado en función de su número de habitantes (en la última tabla tienes cuándo le corresponde a cada una). También son las autonomías las que deciden qué organismo será el responsable de la recepción de las solicitudes y reparto de ayudas.
Presupuesto: 400 millones de euros (o el doble)
El Plan Moves III se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo. Tiene un presupuesto de 400 millones de euros, que se repartirán en forma de ayudas directas para la movilidad eléctrica y para la infraestructura de carga.
El Gobierno ha adquirido el compromiso de ampliar este presupuesto hasta llegar a doblarlo si hay demanda suficiente.

Vehículos subvencionables
Son objeto de subvención los vehículos híbridos enchufables (PHEV), eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (EREV) así como los de pila de combustible de hidrógeno (FCV, FCHV). Respecto a las categorías entran los turismos (M1), furgonetas (N1), cuadriciclos (L6e y L7e) así como motocicletas y triciclos (L3e, L4e y L5e).
Eso sí, no todos, solo aquellos con un precio máximo de compra antes de impuestos de 45.000 euros (53.000 euros si se adquiere un BEV de 8 o 9 plazas).
Descuento de hasta 7.000 euros
La cuantía de la ayuda depende tanto del beneficiario como del vehículo. Pueden solicitar las ayudas del Plan Moves III particulares, autónomos, PYMES, grandes empresas y administraciones. El descuento máximo es de 7.000 euros para coches eléctricos, siempre y cuando se entregue un vehículo antiguo que irá directo al desguace.
En esta tabla resumimos las ayudas para particulares y autónomos:
MOTORIZACION | CATEGORÍA | AUTONOMIA EN MODO ELÉCTRICO | LÍMITE PRECIO (sin IVa o IGIC) | AYUDA (en euros) | |
---|---|---|---|---|---|
Sin achatarramiento | Con achatarramiento | ||||
Pila de combustible (FCV, FCHV) | M1 | 4.500 | 7.000 | ||
Mayor o igual de 30 km y menor de 90 km | 45.000 euros (53.000 euros para BEV de 8 ó 9 plazas) | 2.500 | 5.000 | ||
PHEV, EREV, BEV | Mayor o igual de 90 km | 45.000 euros (53.000 euros para BEV de 8 ó 9 plazas) | 4.500 | 7.000 | |
PHEV, EREV, BEV, Pila combustible | N1 | Mayor o igual de 30 | 7.000 | 9.000 | |
BEV | L6e | 1.400 | 1.600 | ||
L7e | 1.800 | 2.000 | |||
L3e | Mayor o igual de 70 | 10.000 | 1.100 | 1.300 |
Cómo solicitar el Plan Moves III sin salir de casa
Las autonomías apuestan por servicios telemáticos para poder solicitar la ayuda del Plan Moves III sin necesidad de salir de casa.
En esta tabla recopilamos las páginas web habilitadas por cada comunidad autónoma para presentar solicitudes.
Comunidad Autónoma | Presupuesto asignado | Dónde solicitar la ayuda |
Andalucía | 71.353.165 euros | https://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/es |
Aragón | 11.206.480 euros | https://www.aragon.es/tramites |
Asturias | 8.588.130 euros | https://sede.asturias.es/ |
Islas Baleares | 9.875.856 euros | http://www.caib.es/govern/organigrama/area.do?lang=ca&coduo=2390767 |
Canarias | 18.342.808 euros | https://sede.gobcan.es/sede/procedimientos_servicios/tramites/6942 |
Cantabria | 4.913.764 euros | Pendiente de convocatoria |
Castilla La Mancha | 17.240.773 euros | https://www.jccm.es/ |
Castilla y León | 20.188.644 euros | https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/es/sede-electronica.html |
Cataluña | 65.587.765 euros | http://icaen.gencat.cat/es/inici/ |
Ceuta | 709.805 euros | https://procesa.es/ayudas-y-subvenciones/ |
Comunidad Valenciana | 42.632.398 euros | http://moves.ivace.es/es/home-moves |
Extremadura | 8.969.182 euros | Pendiente de convocatoria |
Galicia | 22.775.753 euros | http://www.inega.gal/subvencions/subvencions/aforro/2021/ficha_aforro2021_0006.html |
Madrid | 57.152.998 euros | https://movestresmadrid.com/ |
Melilla | 734.032 euros | https://sede.melilla.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_HOME |
Murcia | 12.739.521 euros | https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=11&IDTIPO=180 |
País Vasco | 18.718.371 euros | https://www.eve.eus/?lang=eu-es |
La Rioja | 2.696.806 euros | Pendiente de convocatoria |
Navarra | 5.573.749 euros | https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/programa-de-incentivos-ligados-a-la-movilidad-electrica-programa-moves-iii-2021?back=true&pageBackId=5722676 |
Ayudas zonas rurales y VTC
Entre las novedades del Plan Moves III es importante destacar que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) contempla ayudas más elevadas para municipios con menos de 5.000 habitantes y sus vecinos.
De acuerdo con las bases del programa de ayudas, aquellos usuarios empadronados en localidades pequeñas podrán sumar un 10 % a la ayuda que les corresponda (tablas superiores). La condición es que se mantengan empadronados en ese municipio durante varios años.
También se contempla un incremento del 10 % de la ayuda para servicios de VTC, taxis y para beneficiarios con discapacidad. Ahora bien, las tres condiciones no son acumulables.
Etiquetas: plan moves
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.