Logo Autobild.es

A pesar de su elevado precio, 300.000 euros, más de 7.500 personas quieren comprar el espectacular Ford Mustang GTD

Ford Mustang GTD

Y eso es solo en Estados Unidos.

La historia del Ford Mustang es suficientemente larga como para haber tenido versiones de todos los colores, cada cual más radical que la anterior. Sin embargo, la actual entrega ha traído consigo una quedará marca en el recuerdo de los seguidores, un Ford Mustang GTD que, a pesar de su elevado precio, ha atraído a una legión de compradores.

Según explica Ford, los pedidos del modelo han superado las 7.500 solicitudes y eso es teniendo en cuenta que los únicos que se han abierto son los de clientes estadounidenses, que pudieron pedir un ejemplar hasta el pasado 21 de mayo.

 

La marca del óvalo va a dar más información sobre los pedidos europeos en junio y a esto hay que sumar el hecho de que el modelo también se venderá en otras regiones, como por ejemplo Méjico.

Lógicamente, esto plantea una seria duda. Se supone que el deportivo muscle car únicamente se va a fabricar durante los años 2025 y 2026, con la compañía estadounidense habiendo anunciado que la capacidad de producción que tendrán del modelo será de 300 a 700 unidades anuales.

Esto implica que, en todo su ciclo de vida, solo van a salir de fabrica entre 600 y 1.400 ejemplares, lo que ya es insuficiente para cubrir la demanda estadounidense del vehículo, no hablemos ya de cuando terminen los plazos de solicitud del resto de mercados en los que se va a ofrecer.

Las cuentas simplemente no salen y está claro que la gran mayoría de quienes pidan un Mustang GTD tendrá que conformarse con un no por respuesta, aunque está por ver qué criterio sigue la marca para decidir quiénes sí y quiénes no se hacen con uno.

Ford ha anunciado algunos datos sobre los interesados en el modelo.

Aparentemente, más del 20% del tráfico de la página web de la solicitud de pedidos del Mustang GTD procede de la comunidad automovilística. Además, entre los particulares, uno de cada cuatro ya es propietario de un Mustang, mientras que uno de cada cinco tiene un vehículo de la competencia con un nivel de prestaciones parecido.

Greg Goodall, ingeniero jefe del programa Mustang GTD, ha declarado: “Hemos probado el Mustang GTD en Norteamérica de forma exhaustiva, incluyendo vueltas en los circuitos Sebring International Raceway y Virginia International Raceway. Todo esto con el objetivo de producir un vehículo que puede completar el circuito de Nürburgring en menos de siete minutos”.

“El siguiente paso son las carreteras europeas y las sesiones de pruebas específicas en Nürburgring, antes de una carrera contrarreloj a finales de este año”, concluye.

Por su parte, Jim Owens, Brand Manager de Mustang GTD, ha señalado: “Con el Mustang GTD, nos propusimos construir un vehículo de competición para carretera, con el corazón de un Mustang y la voluntad de batir a los mejores de Europa. Desde que abrimos los pedidos a los clientes norteamericanos, hemos visto que los clientes responden a esa motivación”.

“Tanto si son propietarios de un deportivo de la competencia como si tienen otro Mustang en el garaje, las prestaciones de competición del Mustang GTD les están convenciendo”, afirma.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.