Logo Autobild.es

Kia EV3, nos subimos en un coche eléctrico para el gran público con 600 kilómetros de autonomía y diseño del futuro

Kia EV3

El eléctrico más democrático de Kia ya está aquí

Divertido, pero inteligente. Asi se presenta el diseño del nuevo Kia EV3 y así lo define Karim Habib, Vicepresidente Ejecutivo y Director Global de Diseño de Kia. He venido hasta Frankfurt para conocer en primicia este SUV 100/100 eléctrico que la marca coreana estrena en 2024 para ser la opción más accesible dentro de su gama eléctrica y moverse en el entorno de los 40.000 euros. 

Porque conseguir poner a la venta coches cada vez más accesibles es el gran reto de los fabricantes a la hora de lanzar un eléctrico y una de las mejores fórmulas es esta: reducir el tamaño de la carrocería y las baterías, conseguir un buen habitáculo pese a ello y así reducir el coste.

En el interior todo es digital, aunque guarda botones de acceso directo a las principales funciones
En el interior todo es digital, aunque guarda botones de acceso directo a las principales funciones

Es la guerra del coche eléctrico por 40.000 euros (con ayudas cerca de 30.000 euros), en la que ya juegan modelo como el Volvo EX30, el Renault Megane e-Tech o el Cupra Born. Esos serán los grandes rivales de un Kia Ev3 que se lanzará al mercado en el último trimestre del año. Y la mejor manera de democratizar esta tecnología.

Porque por mucho que se intenta desde los fabricantes potenciar el despegue del automóvil 100/100 eléctrico en España, lo cierto es que su cuota de mercado es de todavía solo un 5%. Y lo peor es que en este 2024 no hay previsiones de que suba. Es decir, el conductor español no da el paso y por eso un modelo como el Kia EV3 más accesible es fundamental.

En las plazas traseras sorprende su buena cota de altura
En las plazas traseras sorprende su buena cota de altura

Un coche con un diseño realmente futurista

Lo veo por vez primera en un estudio a las afueras de Frankfurt y me surge la pregunta al contemplarlo. ¿Es el prototipo que vimos hace unos meses? No, es el coche definitivo y por eso agradezco a sus diseñadores de Kia la valentía de mantener las formas de un concept realmente moderno.

Es como tener delante a un coche que hoy llama mucho la atención, pero que será normal en 2027 y se adelanta así a su tiempo. Sobre todo en el acabado GT-Line de esta unidad. Se diferencia del 'normal' en las llantas de aleación específicas de 19 pulgadas, en el paragolpes delantera específico o en las molduras negras que cubren los pasos de rueda cuadrados.

 

Mide 4,3 metros de largo, 1.56 de alto y un 1,85 de alto, pero la impresión visual es de ser más grande. Una sensación que se comprueba cuando me siento en las plazas traseras, donde hay hueco de sobra para piernas y cabeza. No en vano ofrece la misma distancia entre ejes que un Kia Sportage. Eso sí, por anchura mejor que solo viajen dos adultos en ellas.

Paso ahora delante, donde me recibe el volante de forma cuadrada que ya es habitual en la marca. También es conocida la enorme pantalla de 12.,3 pulgadas, la misma del Kia EV9. Y un toque premium que se agradece. Además, todo es digital y ordenado. Destaca también, como elemento práctico, una bandeja que se desplaza por el túnel central. 

Hay que agradecer a sus diseñadores el atrevimiento con el dibujo del nuevo EV3
Hay que agradecer a sus diseñadores el atrevimiento con el dibujo del nuevo EV3

Con un maletero muy generoso para el tamaño del coche

Además, en los respaldos delanteros hay cargadores USB para los pasajeros traseros. Y el maletero se descuelga con 460 litros de capacidad, que llegan a 1.250 si abates los respaldos. Detalles prácticos para un coche que pretende ser el primero de la familia.

Dos niveles de batería dispondrá en su gama, una de 58,3 y otra de 81.4 kWh, con autonomías que oscilan entre los 410 kilómetros de la primera y los 600 kilómetros del segundo. Con capacidad para cargar entre el 10 y 80% en 30 minutos, puedes recorrer por ejemplo la distancia entre Madrid y Barcelona parando solo ese tiempo. 

Lo comprobaremos cuando tengamos en nuestras manos las primeras unidades de prueba. De momento, en esta puesta de largo el EV3 de Kia convence por su arriesgados diseño, su interior digitalizado y una nueva generación de baterías que aumentan autonomía y rapidez de carga.

Tendremos que esperar hasta finales de año para verlo rodar por las carreteras españolas y unas fechas antes conoceremos su precio, pero está claro que con modelos como este EV3 el despegue del coche eléctrico en España se facilita.

KIA EV3

KIA EV3
Kia

Versiones

EV3

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.