Logo Autobild.es

La justicia tacha de ilegales las multas de las ZBE emitidas por el Ayuntamiento de Madrid

Pasos para recurrir una multa de las ZBE 2024

Según AEA, el consistorio madrileño ha recaudado aproximadamente 273 millones de euros en multas por acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). 

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de la Comunidad de Madrid han causado durante los últimos dos años un quebradero de cabeza para los conductores y conductoras. No sólo por la gran cantidad de cambios realizados cada año en la normativa, sino porque los conductores avalan una incorrecta señalización de estas zonas

Pues bien, en este artículo presentamos dos casos recientes en los que se ha presentado un recurso ante dos tribunales diferentes de la Comunidad de Madrid, y lo cierto es que ambos han coincidido en la resolución de estos casos. Te lo contamos.

Anulaciones de multas por entrar en las ZBE de Madrid 

El pasado mes de marzo los servicios jurídicos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) presentaron un recurso en defensa de uno de sus socios ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº34 de Madrid. 

Etiqueta B DGT

De este modo, se anuló la multa de 200 euros que el consistorio le impuso por “acceder a la ZBEDEP Plaza Elíptica sin autorización”, debido a que “no constaba acreditada la correcta señalización de la zona”, así como porque el Ayuntamiento infringía el “principio de tipicidad” debido a que le denuncia no se basó en el artículo 76-z3 de la Ley de Seguridad Vial. 

En este momento, un nuevo juzgado de Madrid, el nº 29, ha anulado otra multa de 200 euros a otro conductor que accedió sin autorización a la ZBE de Plaza Elíptica porque el caso presenta: 

“Identidad con procedimientos que ya han sido resueltos por otros órganos judiciales de esta circunscripción, de manera que fijar un criterio que hemos de asumir, entre otras razones, por la necesaria efectividad de los principios de unidad de doctrina y de seguridad jurídica, que en caso contrario quedarían aquí comprometidos y para cuya mayor efectividad debe siempre velar el órgano judicial que, entre otros extremos, demandan siempre de los órganos judiciales, con carácter general, una igual solución jurisdiccional para casos procesalmente idénticos en lo más esencial, en aras asimismo a la necesaria efectividad del principio de igualdad en la aplicación judicial de la ley”. 


Comprar un coche

Mala señalización de la ZBE de Plaza Elíptica

A la hora de presentar el recurso, se alegó que el conductor accedió a la Zona de Bajas Emisiones con su vehículo debido a la mala señalización de las ZBE. La parte favorable de todo esto es que la jueza apoyó la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº34 de Madrid, de tal manera que afirmó que la ZBEDEP de Plaza Elíptica está mal señalizada

Otra de las cuestiones que comentábamos es que la sanción, en este caso la multa, también vulnera el principio de tipicidad ya que, como decíamos, “el acceso no permitido a la ZBEDEP Plaza Elíptica se sancionará como infracción leve y no como infracción grave”, tal y como establece la actual Ordenanza de Movilidad. 

Asimismo, la sentencia añade: “Conviene recordar, de acuerdo con jurisprudencia consolidada, que los errores cometidos por la Administración en la selección de los tipos no pueden ser corregidos por los órganos judiciales”. 

madrid car experience

En este sentido, se estimó el recurso presentado, al mismo tiempo que la sanción de 200 euros impuesta por el Ayuntamiento de Madrid quedó anulada por no estar ajustada a la normativa vigente y, por ende, al Derecho. 

Más de 270 millones de euros recaudados

Mariano Arnaldo, presidente de AEA, en referencia la nueva sentencia ha declarado: “No sólo viene a confirmar la denuncia que hace dos años hicimos respecto a la deficiente señalización que existe a la ZBEDEP Plaza Elíptica, sino que avala la posibilidad de recurrir también todas las multas de 200 euros que el Ayuntamiento de Madrid está imponiendo por acceder sin permiso en todas las zonas de bajas emisiones de la capital”. 

De acuerdo con los datos emitidos por AEA, desde marzo de 2022 hasta diciembre de 2023, el Ayuntamiento de Madrid impuso de forma ilegal un total de 1.364.299 multas por un importe aproximado de 273 millones de euros. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.