Logo Autobild.es

Estos son los 8 supuestos que te permitirán entrar y salir de las zonas confinadas de Madrid

Guardia Civil coronavirus

Las nuevas restricciones de movilidad aprobadas por el Gobierno de Madrid para frenar la elevada tasa de contagios que registra la comunidad limita las entradas y salidas en varias zonas. Pero hay excepciones, los residentes podrán entrar y salir de las zonas confinadas de Madrid en varios supuestos.

Movilidad en Madrid: todo lo que debes saber de las nuevas restricciones

Las medidas que entrarán en vigor el lunes reducen la movilidad en un total de 37 zonas de salud repartidas en seis distritos y siete municipios de la Comunidad de Madrid. Supone esto que quedan prohibidas las entradas y salidas de los perímetros marcados. Sí se permite la circulación en el interior de las áreas acotadas, aunque se establece como recomendación reducir la movilidad y las actividades a lo estrictamente necesario.

Como excepciones a la norma se contemplan los siguientes supuestos en los que sí se podrán acceder o abandonar las nuevas zonas con movilidad restringida de Madrid:

  1. por motivos laborales
  2. por motivos médicos
  3. accesos a centros educativos
  4. regresar a la zona residencial;
  5. asistencia a personas mayores, menores o dependientes
  6. acceso a entidades bancarias o de seguros, legales o administrativas
  7. acudir a exámenes 
  8. cualquier otra necesidad prioritaria, urgente o de fuerza mayor
Toyota Prius Policia Nacional

La presidenta, acompañada del vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado; y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que en las zonas afectadas viven alrededor de 850.000 personas, lo que representa un 13% de la población madrileña, si bien concentran casi el 24% de los casos detectados en la última semana.

La orden se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) y entrará en vigor el lunes. Ayuso solicitará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la colaboración de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para montar los dispositivos de vigilancia y recuerda que las sanciones por no cumplir la norma pueden llegar a 600.000 euros.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.