Logo Autobild.es

Audi RS 3 2021: 400 CV en formato compacto o sedán

Audi RS 3 2021
Un nuevo rival entre los ‘hot hatch’.

Tras la presentación de la nueva generación del Audi A3 todas las expectativas estaban puestas en su versión más deportiva, el RS3, y Audi no ha defraudado: el Audi RS 3 2021, tanto compacto como sedán, es un compacto radical, de imagen agresiva, con 400 CV y que gana par máximo respecto a su predecesor.

Salta a la vista que es el tope de gama del modelo alemán, con una estética que difícilmente pasará desapercibida, sobre todo en el llamativo verde que luce el sedán. La enorme parrilla está acabada en negro, tono presente en múltiples elementos como las carcasas de los retrovisores, el marco de las ventanillas o los añadidos de los faldones laterales. El paragolpes delantero cuenta con dos enormes entradas de aire, los faros son Matrix LED, los pasos de rueda están ensanchados y en la zaga el difusor aloja dos salidas de escape ovaladas.

En el habitáculo el volante achatado en el inferior está forrado en Alcantara y tiene una marca a las 12 en punto, la tapicería es de cuero y tiene costuras de contraste, la luz ambiental LED permite elegir el color, el cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas muestra información específica del RS y la consola central dispone de una pantalla táctil de 10,1 pulgadas.

Bajo el capó del Audi RS 3 2021 se encuentra el conocido motor 2.5 TFSI que desarrolla 400 CV y 500 Nm de par (20 Nm más que el modelo anterior). Se asocia a una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, y al sistema de tracción integral quattro. Gracias a dicha combinación es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos (tres décimas más rápido que su predecesor) y de alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h, pero que se puede desbloquear a 280 km/h como extra o incluso a 290 km/h si se monta el pack RS Dynamic y los frenos cerámicos.

Estos, que pesan 10 kilos menos y miden 380 mm en el eje delantero, pueden reemplazar a los de acero perforados y ventilados de serie, que tienen discos de 375 mm en las ruedas anteriores y de 310 mm en las posteriores. A esto hay que sumar el sistema RS Torque Splitter que reparte el par entre las dos ruedas en el eje trasero, hasta 1.750 Nm a cada una, y que cuenta con modos específicos como el ‘RS Torque Gear’, nombre que recibe el modo de derrape y al que se suman los comfort, auto, dynamic, RS Individual, RS Performance y efficiency.

Tampoco falta la suspensión deportiva RS 10 mm más baja que en el S3 (el tren de rodaje deportivo RS plus con regulación adaptativa de la amortiguación está disponible como opción) ni la dirección progresiva específica. Además, opcionalmente puede montar unos neumáticos semi-slick.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.