Accidente del Tesla Model S en China: ¿falló el Autopilot?

Tesla se enfrenta a otro polémico caso a causa de un accidente mortal del Tesla Model S en China. El propietario del vehículo circulaba por la calzada y terminó impactando contra una máquina de limpieza que se encontraba en el arcen.
Probamos el sistema Autopilot del Tesla Model X
No te pierdas: El Autopilot de Tesla te castiga si lo usas mal
En las imágenes, grabadas por la cámara interior del vehículo, no se aprecia que el Model S reduzca la velocidad al detectar el obstáculo ni tampoco se ve que el conductor interviniera en el proceso para intentar detenerlo.
La familia del fallecido, el joven Gao Yaning de 23 años, ha reclamado a la compañía que el Autopilot estaba activado cuando tuvo lugar el siniestro, por lo que asegura que la culpa es del sistema de conducción semiautónoma de Tesla, algo que la compañía está investigando.
"A causa del daño causado por la colisión, el coche no está en condiciones de aportarnos suficientes datos a nuestros servidores", aseguran desde la compañía. Hasta la fecha, no se tienen más datos sobre la demanda impuesta por los familiares de Yaning.
Por otro lado, tras el otro accidente mortal ocurrido en Florida, muchos advirtieron de que Elon Musk había lanzado el Autopilot demasiado pronto. Sin embargo, la compañía está trabajando en la mejora de su conducción autónoma para evitar situaciones como esta.
Descubre más sobre Rebeca Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.