El neumático radial Michelin de camión llegó en 1952, y supuso la segunda etapa en la senda de la ‘radialización’, ya que en 1946 el fabricante había registrado la patente del neumático radial para automóviles, que rápidamente fue conocido por su apelativo genérico «X».
Antes de eso, a finales de los treinta, un investigador de Michelin llamado Marius Mignol ideó un neumático cuyos flancos se reemplazaban por cables metálicos radiales muy espaciados. Este prototipo se denominó internamente como la 'jaula de moscas´. Las mediciones mostraron que la suela del neumático no se calentaba en comparación con los neumáticos convencionales, por lo que Micheln tuvo claro que el neumático radial tenía un gran futuro.
El Lancia Aurelia B20 fue el primer vehículo que incorporó este tipo de neumáticos en 1951. La llegada del Citroën DS cuatro años más tarde permitió explotar al máximo las cualidades de esta goma e introducirlo en el mercado francés. Su proyección internacional llegó una década después, en 1966, cuando Ford Motor Company eligió el Michelin X como primer equipo para su nuevo Lincoln Continental Mark III.
Mientras crecían internacionalmente, la empresa se preocupó también de ir desarrollando su tecnología para otro tipo de vehículos. Así llegó el neumático radial Michelin de camión, el primero que apareció para este tipo de vehículo. Hoy cumple su 60 aniversario.