Se acabó lo bueno: adiós playita, cañas, viajes... El duro
momento de la vuelta a la rutina está aquí. Tranquilo; puede que el
fin de las vacaciones no sea la mejor de las noticias, pero siempre
puedes endulzarlo con algo. Por ejemplo, con un coche para ir a
la facultad puede motivarte. ¿Cuál? Te presentamos los cinco
mejores coches para ir a la universidad.
1. Renault Twingo
Con una imagen muy personal que irradia mucha fuerza, el
Renault Twingo 2014 puede ayudarte
a ser el rey de la 'uni'. Sus medidas (3,59 metros de largo, 1,64 m
de ancho y 1,55 de alto, y una batalla de 2,49 metros) lo hacen
práctico para soportar los atascos mañaneros y para buscar un hueco
donde aparcarlo. SI te decides por él, puedes elegir entre dos
motores de gasolina: el nuevo motor SCe 70 de tres cilindros de
gasolina (disponible con y sin Start-Sto) y un Energy TCe 90
turboalimentado de 90 CV y 135 Nm de par máximo. Por cierto: el
motor va en posición trasera. Por ello, el capó
del Twingo se abre de esta forma tan rara.
2. Dacia Sandero
Si eres estudiante, probablemente cuidarás mucho de tu economía.
Por ello, una excelente opción por su relación calidad - precio es
un Dacia Sandero. Incluye ABS y ESP, y
su gama de motores está compuesta por dos de gasolina (un 1.4 de 75
CV y un 1.6 de 90 CV) y dos diésel (un 1.5 dCi en variantes de 75 y
90 CV). Y, atento al precio: parte de los 8.400 euros.
3. Seat Mii
Para ir de casa a la universidad y de la universidad a casa, lo
mejor es un coche pequeñito, que te permita moverte bien por ciudad
y que aparcarlo no sea un problema. ¿Qué te parece el Seat Mii? Mide 3,56 metros de largo y está
disponible en carrocería de tres y cinco puertas. Está disponible
con dos mecánicas de gasolina de 60 y 75 CV respectivamente, ambas
asociadas a una caja manual de cinco velocidades. Y tiene un precio
asequible: desde 9.670 euros.
4. Citroën Cactus
Si quieres ser el foco de atención de tu universidad, que se
fijen en ti y que y que sepan quién eres, tu coche es un Citroën Cactus. Un coche con
estética SUV, basado en el prototipo del que hereda no solo el
nombre: incorpora los Airbump (unos protectores de la carrocería),
asientos delanteros y traseros en forma de sofá, pantalla táctil de
7''... La gama cuenta con cuatro motores: dos de gasolina (1.2
e-VTI de 82 CV y 1.2 e-THP de 3 cilindros, 110 CV y 4,5 l/100 km) y
dos diésel (e-HDI de 92 CV y 1.6 BlueHDI de 100 CV, disponible a
partir de 2015). Parte de los 14.750 euros.
5. Nissan Juke
Ideal para fardar de coche en la facultad, pegarte tus escapadas de fin de semana, acompañar a tu madre a hacer un recado... El SUV de Nissan cuenta con grandes adeptos entre los conductores más jóvenes. Y no es de extrañar. Su estética atrevida no es el único motivo; el Nissan Juke 2014 tiene más posibilidades de personalización y una gran variedad de opciones para incrementar su seguridad. La gama de motores tiene posibilidades: un turbodiésel 1.5 dCi de 110 CV , y dos DIG-T (inyección directa gasolina), un 1.2 de 115 CV y 1.6 de 190.