Logo Autobild.es

El nuevo problema que le ha salido a Tesla y por el que va a vender menos coches

Nuevo problema para Tesla

Parece que Tesla se enfrenta a un nuevo problema en Europa que puede suponer un descenso en las ventas de coches. Este nuevo inconveniente tiene relación con la rebaja de precios de sus modelos más populares, algo que ha afectado a las empresas de alquiler.

A Tesla le ha salido un nuevo problema por el que podría vender menos coches. Su política de rebajar precios iniciada el año pasado fue una buena noticia para los consumidores, pero no tanto para las alquiladoras, que vieron caer el valor de sus flotas en un corto espacio de tiempo.

Esto, unido al elevado coste de las reparaciones y los lentos plazos de entrega de esas averías, ha generado malestar entre las empresas del sector en Europa y ahora Tesla está intentando compensarlas. 

Según un informe de Dataforce, en 2023 casi la mitad de las ventas de Tesla en Europa correspondieron a empresas de leasing y alquiler (44% en Reino Unido y en 15 países de la UE). En el primer trimestre de este año, las ventas globales de la marca estadounidense cayeron un 8,5% y un 2,5% en Europa en el sector de las alquiladoras.

Las empresas de leasing realizan las compras en función del precio que estiman que pueden alcanzar los coches al final del periodo de arrendamiento. Con los repetidos recortes de precios, los valores residuales de los Tesla de segunda mano se han desplomado, reduciendo los beneficios de las empresas de leasing.

Tesla se enfrenta a un nuevo juicio: una empresa de la India ha utilizado su nombre en una promoción

La solución de Tesla al nuevo problema con las alquiladoras

Nuevo problema para Tesla

Para acabar con este problema, Tesla está ofreciendo a las alquiladoras europeas descuentos adicionales para compensar. Según Reuters, varias fuentes del sector afirman que la marca ha ofrecido rebajas exclusivamente al sector del renting y, concretamente, un ejecutivo anónimo apunta a un descuento de 2.000 euros en los Model 3 y Model Y.

Sin embargo, esta cantidad podría ser escasa y llegar demasiado tarde. Richard Knubben, director general de Leaseurope, señala que "Tesla está ahora diciendo activamente a nuestros miembros: Podemos haceros descuentos y compensaros... Pero los residuales de Tesla han caído tan rápido que no estoy seguro de que los descuentos que ofrecen sean suficientes".

El informe también destaca los costes de reparación de Tesla, superiores a la media, que están afectando a los compradores de flotas. Según la gestora de flotas de la empresa británica de energía National Grid, Lora McAtear, las facturas de reparación de Tesla triplican la media del sector. 

Nuevo problema para Tesla

Otros problemas de control de calidad han causado estragos, como la entrega de varios Tesla con el parabrisas deformado, que la empresa se había negado a reparar en garantía.

Sin embargo, tras una reunión con representantes de Tesla el mes pasado, McAtear afirmó que le prometieron mejoras en el servicio y una hoja de ruta para resolver otros problemas, tal y como recoge CarScoops.

La reunión supuso un alivio, ya que McAtear declaró que llevaba años frustrada por no poder hablar con la empresa. Mientras tanto, el rival chino BYD ha empezado a suministrar coches a National Grid y, al parecer, el fabricante chino está cortejando agresivamente a los gestores de flotas de toda Europa.

No obstante, no todas las compañías están descontentas con Tesla. Fiona Howarth, CEO de la alquiladora Octopus Electric Vehicles, afirma que mantiene una "relación de trabajo realmente buena con Tesla" y que otros fabricantes tradicionales se enfrentan ahora a problemas con las reparaciones de vehículos eléctricos de alto precio y los problemas de funcionamiento del servicio.

Etiquetas: Tesla

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.