No es la primera vez que la Automovilistas Europeos Asociados consigue que se anule o modifique una sanción. En esta ocasión son dos las multas que la DGT tendrá que reducir por un fallo del radar.
La asociación de defensa del automovilista presentó alegaciones a ambas denuncias asegurando que Tráfico no había aplicado correctamente los márgenes de error pues, según explica la AEA, "hay que aplicar el margen de error máximo sobre la velocidad que figura en el foto" y que "la nueva directiva europea sobre persecución transfronteriza de infracciones de tráfico obliga a detallar la velocidad una vez aplicado el margen de error".
AEA recuerda que desde el pasado 9 de mayo todas las denuncias deben llevar, además de los datos relativos al radar que ha captado la infracción, la velocidad máxima permitida de la vía, la velocidad captada por el cinemómetro y la velocidad medida corregida con los márgenes de error. Pero que ni DGT, ni País Vasco, ni Cataluña, ni los ayuntamientos lo están haciendo.
Sus quejas han sido escuchadas por un tribunal que reconoce que el castigo impuesto por la DGT es excesivo y obliga a reducir de 300 a 100 la cuantía a pagar por estos dos conductores.