Logo Autobild.es

¿Deberíamos estar aterrados? Elon Musk quiere implantar su chip en el cerebro de una segunda persona

Elon Musk quiere implantar su chip en el cerebro de una segunda persona

Elon Musk busca una segunda persona a la que implantar su chip en el cerebro, a través de su empresa Neuralink. El año pasado introdujo uno con éxito a un joven que quedó paralítico después de un accidente de tráfico y puede realizar acciones con sus pensamientos.

Después de que el año pasado implantara con éxito un chip en el cerebro a una persona, ahora Neuralink, empresa de implantes cerebrales de Elon Musk, quiere implantarlo en una segunda persona

El dueño de Tesla ha anunciado en su cuenta de X su plan para buscar una segunda persona a la que introducir el dispositivo Neuralink ‘Telepathy’ en el cerebro. El magnate está "aceptando solicitudes para el segundo participante", explicando que el voluntario recibiría el "implante cerebral cibernético Telepathy que te permite controlar tu teléfono y tu ordenador con sólo pensar". 

Musk escribió esta publicación en una cita sobre el propio vídeo de la empresa del primer usuario de Neuralink, Noland Arbaugh. Neuralink recibió permiso para comenzar los ensayos en humanos en 2023, y el procedimiento de Arbaugh se realizó en marzo, según Business Insider

Arbaugh, de 30 años, quedó paralítico del cuello hacia abajo tras sufrir un accidente de tráfico y ha descrito la interfaz neural como "un cambio de vida", ya que le permite utilizar Internet, publicar en las redes sociales y jugar a videojuegos utilizando únicamente sus pensamientos.

Correo Elon Musk para despedir a sus trabajadores

Elon Musk busca más personas a las que implantar su chip Neuralink ‘Telepathy’ en el cerebro

De todas formas, el primer ensayo con humanos de Neuralink no fue perfecto. Como ya publicó Business Insider, algunos de los minúsculos hilos que el dispositivo utiliza para interactuar con el cerebro, cada uno más fino que un cabello humano, se desplazaron de su posición unas semanas después de la intervención.

El mal funcionamiento redujo la eficacia del implante y la empresa se planteó retirarlo por completo. Arbaugh declaró a Bloomberg que "lloró un poco" cuando empezó a notar un retraso entre sus pensamientos y el cursor del ordenador.

Neuralink afirmó en una entrada de su blog que había modificado el implante de Arbaugh para que volviera a funcionar con eficacia.

A pesar de algunos problemas, parece que a Neuralink no le ha costado mucho encontrar interesados en implantarse el chip cerebral de Elon Musk en la cabeza, ya que muchas personas se han ofrecido.

Neuralink tiene previsto implantar su chip cerebral en once personas este año y, según detalla Bloomberg, alcanzar los 22.000 usuarios a finales de esta década.

Imagen destacada: Blog de Neuralink.

Etiquetas: Elon Musk

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.