Entrevista a Latvala: "No le tengo miedo a Ogier"

Realizada por el propio equipo Volkswagen del WRC, en esta entrevista, Latvala asegura no tener miedo a Ogier, su compañero de filas, sino respeto. El líder del Campeonato del Mundo comenta además otros muchos aspectos de su vida profesional y sus objetivos para esta temporada 2014.
¿Cómo se siente después de su primer triunfo, en el Rally de Suecia 2014?
La victoria en el Rally de Suecia 2014 fue muy especial para mí. Es el único rally del WRC que he ganado tres veces. Fue también en Suecia donde logré mi primer triunfo en el Campeonato del Mundo, en 2008. A pesar de ello, también tuve algunos momentos complicados durante el pasado Rally de Suecia. Por ejemplo el viernes, cuando perdí tiempo en el tramo de Hagfors Sprint y Andreas Mikkelsen se me acercó en la general. Pero el sábado todo salió como estaba previsto y conseguí la victoria. Estaba muy contento tras el Rally de Suecia.
¿Sabe lo que tiene usted en común con Björn Waldegard, Stig Blomqvist, Tommi Mäkinen, Kenneth Eriksson y Marcus Grönholm?
Déjame pensar. Creo que todos hemos ganado el Rally de Suecia más de dos veces. Es una gran compañía.
Es difícil dominar una prueba del WRC como la de Suecia. ¿Cómo se las arregla para ganar una carrera tan compleja?
Todo se reduce a la estrategia. En 2008, las condiciones fueron similares, con mucha tierra con nieve y hielo, dejando las carreteras embarradas. En este tipo de condiciones me adapto bien. Si comparas este rally con uno de asfalto, encontrarás grandes diferencias. Hay que mantener la calma en Suecia y pilotar por la trazada. También tuve problemas con esto al inicio, pero durante el transcurso de la prueba me las arreglé para tenerlo todo bajo control. Además, me gustaría hacer hincapié en que Volkswagen ofrece a todos sus pilotos las mismas oportunidades. Cada uno de nosotros tiene la opción de pelear por la victoria, no hay órdenes de equipo. Esto se refleja en el ambiente dentro del equipo. Se trabaja muy bien.
Ya queda menos para el Rally de México 2014, el primer rally de tierra de la temporada. ¿Cómo se prepara Volkswagen para ello?
Hemos estado dos días de test en España preparando el Rally de México. Estuve al volante un día y Sébastien el otro. Séb se ajusta a las nuevas condiciones con una rapidez increíble. Mucho más rápido que yo, que necesito un poco de calentamiento para adaptarme a la tierra. Por lo tanto, a menudo utilizo el 'shakedown' para acostumbrarme a la superficie de la pista. Esto fue exactamente lo que pasó en el Rally de Gran Bretaña 2013. Si no he corrido en tierra durante dos meses, lo noto inmediatamente.
¿Qué espera del Rally de México 2014?
Por supuesto la victoria me ha dado una confianza extra. Al mismo tiempo, cuando tienes que abrir pista tienes que ser realista. En México, si tienes un error tus opciones a la victoria son muy escasas. Corrí en México en 2012 después de haber ganado en Suecia. En ese momento tenía buenas sensaciones, pero lamentablemente me vi obligado a abandonar. Hay que sumar tantos puntos como sean posibles. No es mi rally favorito, pero, lógicamente, la victoria es posible. Sin embargo, no es mi objetivo principal. Acabar en el podio estaría muy bien.
Es usted el líder del WRC. ¿Espera una gran pelea con Sébastien Ogier?
Eso espero. Pero una cosa es cierta, Séb tendrá mucha hambre de victoria en México. Por supuesto que me encantaría ser campeón del Mundo. Ese es mi gran objetivo. Pero para eso necesitas tener una actuación perfecta y estoy trabajando en ello. También hay otros pilotos que comparten tu mismo sueño; por lo tanto, solo nos tenemos que concentrar en el próximo rally. Séb es muy fuerte. Si alguien quiere ganarle, tiene que hacerlo todo muy bien en todas las superficies.
¿Qué pensó en el Rally de Suecia cuando Sébastien Ogier cometió un error?
Que también es humano. Claro, si te fijas en la temporada anterior, te da la impresión de que Séb nunca comete errores. Estoy convencido de que todos los pilotos nos equivocamos varias veces durante un rally. Una vez más, todos somos seres humanos.
Con buenas actuaciones usted aumentará la presión sobre sus compañeros de equipo...
Como piloto es natural mirar el rendimiento de mis compañeros de equipo. Cuando Séb fue tan rápido el año pasado, me encontré más presionado. A pesar de ello, creo que somos profesionales y sabemos cómo manejar la presión.
¿Tiene miedo de Sébastien Ogier?
Es un piloto muy fuerte. También mentalmente. Se siente cómodo en todas las superficies. Es sin duda, muy difícil de superar, pero a pesar de esto, nunca debo tenerle miedo. Si tienes miedo, entonces no vas a lograr nada. Puedes tener respeto por los otros pilotos, pero nunca miedo. Como he dicho anteriormente, si quieres ganar el Campeonato del Mundo tienes que tener un rendimiento muy consistente.
Esta temporada está trabajando con un psicólogo deportivo. ¿Cómo ha cambiado gracias a ello?
Ahora escucho más mis sentimientos. En el pasado quería ganar algunos rallys a toda costa. Entonces, a menudo, salía mal porque yo quería más de lo que podía. En algunos momentos no tenía nada de confianza en mí mismo. Mi psicólogo deportivo me ha enseñado a escuchar mis sentimientos. Si no es lo ideal, es mejor reducir un poco el ritmo. Otra cosa que ha cambiado es cómo me comunico con Miikka, mi copiloto. Ahora hablo mucho más con él. Siempre tenemos una estrategia, un plan a seguir. Nuestro trabajo en equipo no podría ser mejor. Él interviene cuando me obceco demasiado. Esto no ocurría en nuestros primeros años juntos.
¿Fue idea suya trabajar con un psicólogo deportivo?
Fue idea del equipo. Me lo dijeron y pensaban que podría mejor en esa área. Cristopher se convirtió en mi psicólogo deportivo durante el Rally de Gran Bretaña y desde entonces he llegado a confiar en él al 100%. He aprendido de él a cómo enfocar mi objetivo y no desconcentrarme, cómo recuperarlo si las cosas no van bien. También, a veces me ponía muy acelerado cuando lideraba un rally. Me ha enseñado a afrontar las pruebas de manera más relajada. No quiero entrar en demasiados detalles, pero sobre todo lo he conseguido a través de ejercicios de relajación y concentración.
Volkswagen ha dominado los últimos rallys. ¿Cree que podrá seguir esta racha sobre tierra?
Hay cuatro marcas en el WRC. Cuando miras a Hyundai, te das cuentan de que han hecho un buen progreso, pero todavía les falta algo de tiempo para llegar a la cima. Volkswagen fue capaz de adquirir mucha más experiencia antes de debutar. Pero estoy seguro de que este y otros equipos brillarán esta temporada.
Su compatriota Marcus Grönholm fue campeón del Mundo de Rallys en 2002. ¿Ya es la hora de que otro finlandés sea campeón?
"Que haga 12 años que un piloto finlandés no es campeón del Mundo me añade un poco de presión extra. Los finlandeses han sido campeones del Mundo de Rallys de vez en cuando en los últimos 20 años. En Finlandia, mucha gente tiene grandes esperanzas depositadas en mí, a pesar de que los rallys hayan perdido un poco de popularidad. Si ganase el título, entonces la popularidad de esta especialidad en Finlandia volvería a aumentar.
Usted es un gran seguidor de Henri Toivonen. ¿Desea también ser campeón del Mundo por él?
Hay algunas similitudes entre la carrera de Henri y la mía. Él ganó su primer rally muy joven y luego fue adquiriendo más y más experiencia. En 1986, el año de su muerte, venció el Rally de Montecarlo y lideró gran parte Rallyd de Suecia. Tuvo un excelente inicio de temporada. A pesar de que es mi ídolo, no es mi objetivo ser campeón del Mundo por él. Para mí fue el piloto más valiente de su época. Nadie era capaz de pilotar un grupo B como él.
Descubre más sobre Rodrigo Fersainz, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.