Tres tecnologías de VW que van a dar mucho que hablar

Estilo de vida by Volkswagen
Si presumes de estar a la última, estas tres tecnologías de volkswagen te van a encantar. Forman parte del futuro del automóvil visto por los alemanes, un horizonte que, todo hay que decirlo, tiene muy buena pinta...
Head-up-display con realidad aumentada
En el CES 2017, Volkswagen ha presentado la evolución del Head-up-Display que incorpora realidad aumentada.
Esta pantalla, que emerge del salpicadero frente al conductor, proyecta gráficas informativas virtualmente delante del automóvil, resultando menos cansado para el conductor que las pantallas interiores del vehículo.
La pantalla Head-up-Display indica la información en dos niveles:
Nivel 1: Los datos relevantes de la ruta como, por ejemplo, la navegación o la distancia hasta el coche que circula por delante se proyectan en la carretera, aproximadamente a ocho metros por delante del vehículo. Gracias al posicionamiento natural directo en el carril, la representación se integra perfectamente en el entorno, de modo que el conductor capta la información rápida y fácilmente reduciéndose así su grado de distracción.
Nivel 2: La pantalla «Head-up-Display» proyecta los demás datos, como las indicaciones del sistema de infoentretenimiento, más cerca del parabrisas a una distancia aproximada de tres metros delante del automóvil. El conductor puede acceder a la información personal relevante sin tener que desviar la mirada de la carretera.
Pantalla Digital Cockpit tridimensional
El concepto New Touch es el siguiente nivel de desarrollo del Digital Cockpit de Volkswagen. A través de dos pantallas, situadas una detrás de la otra, se produce un efecto tridimensional que ofrece impresión de profundidad. La representación espacial, en combinación con la excelente calidad de imagen, contribuye a que el usuario acceda de forma rápida y sencilla a la información.
Eye Tracking
Añadido al Digital Cockpit tridimensional, el seguimiento ocular consigue que la manejabilidad mejore aún más. Esta tecnología hace posible que la información no tenga que representarse continuamente en la pantalla, sino que solo cuando la mirada recae sobre la misma se representen animaciones gráficas selectivamente.
Al mismo tiempo, el usuario accede al elemento de manejo deseado de forma aún más rápida, debido a que ya no es necesario realizar pasos intermedios en el menú. El agradable efecto secundario es que hay menos elementos de manejo en el volante.
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.