Cinco razones para usar neumáticos anchos en invierno

VisionZero by Continental
Aunque en España su uso no es obligatorio, cada vez son más conductores que se deciden a cambiar los neumáticos de verano por los de invierno cuando caen las temperaturas.
Lo recomendable es hacerlo cuando el mercurio marca cifras inferiores a los siete grados (no es necesario esperar a que haya hielo o nieve en la calzada), porque por debajo el caucho de los neumáticos de verano se endurece y no puede garantizar el agarre necesario.
A pesar de este importante avance, sigue habiendo mucha desinformación acerca de cómo afectan los neumáticos a la conducción y cómo se manejan estos en función de las condiciones climatológicas.
Hoy, de la mano de Continental, nos hemos propuesto tirar por tierra otro falso mito, el que defiende que en invierno no hay que usar neumáticos anchos.
Nos basamos en estos cinco beneficios:
1. Cuanto más ancho sea el neumático, mejor será el rendimiento en todas las condiciones invernales
2. Más laminillas que se entrelazan con el suelo, incluso en la nieve
3. Distancia de frenado más corta debido a bloques de la banda de mayor tamaño
4. Facilidad de conducción coherente y equilibrada y una mejor precisión de la dirección
5. Confort en la conducción deportiva
Ventajas del uso de neumáticos UHP en invierno
Los neumáticos UHP en invierno ofrecen ventajas significativas sobre los neumáticos estándares tanto en carreteras secas o mojadas como sobre nieve compactada.
Las más signitivas son:
- mejor precisión en la manejabilidad
- rendimiento excelente en las condiciones invernales
- confort deportivo en la conducción
También hay argumentos estéticos, ¿por qué no? Y es que nadie puede negar que los neumáticos más anchos dotan al coche (sea cual sea) de un aspecto más deportivo.
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.