El Opel Insignia no se puede quedar atrás por muy
bien que se esté comportando en el mercado. En
Opel lo saben y por eso, después de dos años de
vida, ya se ha sometido a una pequeña
actualización. Digo 'pequeña' porque no te esperes
grandes cambios. De hecho, en el exterior es
idéntico al que ya conoces salvo por el nuevo
color azul que ves en las imágenes y los
dos diseños de llantas que se
incorporan a la gama, siempre en medida de 18
pulgadas.
En el interior, lo más significativo recae del
lado de la tecnología. Su cámara frontal
‘Opel Eye’ recibe nuevas funciones. La primera de
ellas es el asistente de luces de carretera que
cambia de cortas a largas de forma automática.
Otra interesante función es el sistema de alerta de
impacto, que detecta cuando nos acercamos al coche que nos
precede con demasiada velocidad y nos avisa de una posible
colisión. Además, el identificador de señales es
más completo y reconoce un mayor número de ellas.
En cuanto a los navegadores, hay
dos nuevas unidades (Navi600 y Navi900) con más
mapas y nuevas funciones. Además
de los lugares de interés (POI) establecidos por
defecto, se pueden descargar más puntos de interés y guardarlos a
través del puerto USB en el dispositivo.
Al volante, la nueva dirección
con asistencia variable ofrece un mejor
tacto. Otra de sus ventajas significativa es la
reducción del consumo de combustible al no depender tanto de la
bomba hidráulica.
Bajo el capó debuta el motor 1.4 Turbo de 140 CV
que sustituye al anterior 1.8. Para alcanzar un
consumo muy reducido (5,7 l/100 km), este motor va
asociado de serie a la tecnología Start-Stop, la
dirección asistida eléctrica, el carenado de los
bajos del coche y los neumáticos de baja
fricción.
Por último, el motor 2.0 Turbo logra una mayor
potencia y pasa de los 220 CV a los 250. Para
lograrlo, los ingenieros de Opel han incrementado la
presión de soplado del turbocompresor, optimizado
la inyección de combustible y reducido las pérdidas de flujo en el
sistema de admisión y de escape. Construido completamente en
aluminio, el motor 2.0 turbo tiene una amplia gama de elementos de
alta tecnología entre los que se incluyen el turbocompresor de
doble flujo con refrigeración del aire de admisión, dos árboles de
levas con distribución variable y dos ejes de equilibrado.
El Opel Insignia se renueva para seguir en la brecha. No son muchos cambios, pero sí los suficientes como para actualizarse y continuar aportando a la marca alemana el buen ritmo de ventas que ha tenido hasta ahora. En versión berlina y familiar Sports Tourer, estará a la venta desde octubre desde 23.290 euros.