Tenía que llegar y ya está aquí, el primer coche eléctrico con más de 1.000 kms de autonomía

Un matiz: homologa 1.000 km en China pero en Europa será menos
Poder comprar un coche eléctrico con 1.000 km de autonomía parecía la clave para la popularización de los modelos cero emisiones. ¿Por qué? Porque tira por tierra el argumento de que no están preparados para afrontar viajes largos y que con ellos corres el peligro de quedarte tirado sin carga en la batería en mitad del camino.
El primer coche con tres cuatro cifras en su rango oficial es el Zeekr 001. Se trata de una berlina de propulsión cien por cien eléctrica fruto del trabajo de la compañía china del mismo nombre (se pronuncia zicah). Zeekr forma parte de Geely, al que también pertenecen Volvo, Polestar, LEVC...
¿Con 1.000 km de autonomía?
El 001 se presentó en 2021 y no ha sido hasta este año que ha comenzado la producción en serie. La comercialización se ha iniciado en China pero no hay fecha para su llegada a Europa, aunque sí está confirmado que saldrá a la venta en el Viejo Continente.
Para alcanzar los 1.000 km de autonomía (oficial, la que se consiga en circulación real será inferior), el Zeekr 01 recurre a la novedosa tecnología de baterías Qilin de CATL. La clave de está en la tercera generación de baterías cell-to-pack que baten todos los récords de eficiencia de empaquetado y alcanzan un 72% del volumen.

Esto se traduce que la densidad energética (energía medida en respuesta al peso) alcanza la impresionante cifra de 255 Wh/Kg; si estás un poco perdido en el tema coches eléctricos, te diré que la densidad energética de las baterías de iones de litio más utilizadas a día de hoy es de unos 50-100 Wh/Kg.
Además de que el hecho de que pueda cargar con una potencia de 360 kW le permite recuperar hasta 120 km de autonomía en solo cinco minutos.
Por menos de 40.000 euros
La autonomía oficial del Zeekr 001 con baterías Qilin de 140 kWh es de es de 1.032 km. La cifra se ha homologado bajo los estándares de las pruebas en China (CTLC) que son bastante menos estrictas que las que exige el WLTP europeo por lo que podemos/debemos adelantar que aquí el rango oficial quedará por debajo de esos tres ceros, pero será bastante superior la media de los vehículos eléctricos en el mercado.
La página europea del fabricante indica que los primeros países europeos en recibir el coche eléctrico serán Suecia y Países Bajos; también adelanta que la autonomía será de unos 600 km ya que la versión que llegará primero será la de 100 kWh, no la de 140 kWh.
Queda hablar de precios. En China el Zeekr 001 con 1.000 km de autonomía cuesta 403.000 yuanes y 300.000 yuanes con la batería de 100 kWh. Al cambio serán unos 53.000 euros y 40.000 euros respectivamente.
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.