El sistema de seguridad más eficaz
Actualmente, los vehículos equipan un amplio abanico de avanzados sistemas de seguridad y ayudas electrónicas que facilitan la conducción. Sin embargo, el cinturón de seguridad sigue siendo el sistema más importante para salvar vidas en caso de accidente de tráfico. Conoce las seis reglas de oro de la DGT para ponerte el cinturón correctamente.
Como recuerda la DGT, el uso del cinturón de seguridad es fundamental, porque impide que los ocupantes salgan despedidos en caso de impacto y distribuye las fuerzas del choque sobre las partes más fuertes del cuerpo.
Además, los expertos aseguran que reduce un 50% el riesgo de fallecer y alrededor de un 75% las lesiones en caso de accidente de tráfico. Pero tan importante es usarlo como ponérselo bien: el cinturón nunca debe colocarse por encima del abdomen, ni retorcido, y es mejor llevarlo sin prendas de abrigo.
Seis reglas de oro de la DGT para ponerte el cinturón
RECUERDA estas 6 reglas de oro 👑 para ponerte el #cinturón. NUNCA te lo pongas ⚠️ :❌Por encima del abdomen❌Retorcido ❌Con holguras❌Sin revisar tras un accidente previo👉 https://t.co/YHIRDfqXst#ÁtateALaVida pic.twitter.com/I1BeqZ2d2m
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 5, 2022
Con el hashtag #ÁtateALaVida, la Dirección General de Tráfico ha promovido una campaña en Twitter para recordar a todos los conductores cómo deben ponerse el cinturón de seguridad.
Para que actúe con total eficacia debe abrocharse correctamente y seguir estas seis normas muy sencillas:
La DGT resume en 10 las razones por las que siempre debes llevar puesto el cinturón de seguridad
Banda diagonal: la banda diagonal debe pasar por el centro de clavícula (entre el hombro y el cuello) y la horizontal por debajo del abdomen.
Nunca retorcido: una vez abrochado, comprueba que no esté enganchado o enrollado en alguna parte de su recorrido. Si está retorcido, sujetará peor el peso del cuerpo y, si está pegado al cuello, puede originar cortes o quemaduras en caso de accidente. Bajo el brazo origina un desplazamiento descontrolado de la parte superior del cuerpo.
Sin holguras: una vez colocadas las bandas, se recomienda que se tire un poco hacia arriba de la diagonal para evitar holguras.
Abrigos: no deben utilizarse pinzas o prendas demasiado voluminosas, como abrigos. Tampoco poner nada debajo del cinturón, como cojines o almohadones, con el fin de ir más cómodo.
Posición del asiento: debe estar casi en ángulo recto, nunca demasiado inclinado, ya que esta posición favorece la aparición del "efecto submarino" o facilita que el cinturón produzca un estrangulamiento en caso de accidente. Además, no debes situar nunca los pies en el salpicadero.
En caso de accidente: debes cambiar el cinturón cuando sufras un golpe, porque el trenzado del mismo habrá perdido su eficacia e incluso puede haber roturas en los sistemas de anclaje.