El Grande Punto cambia de nombre: ahora se denomina
Punto Evo y, entre sus modificaciones, están los
nuevos paragolpes, con formas trapezoidales para
las tomas de aire. Es posible distinguir de un vistazo ante qué
versión te encuentras, ya que las más deportivas
tienen una rejilla de nido de abeja. También
presentan novedades los faros, más marcados, o sus dimensiones:
la longitud crece hasta los 4,06 m.
Sin embargo, los mayores cambios están en el interior. El
habitáculo ha sido completamente
rediseñado por el Centro Stile de Fiat, donde se ha
prestado especial atención -según anuncia la marca- a la
calidad de los materiales y a los detalles. Una
banda que recorre el salpicadero
aporta color y se reviste de diferentes compuestos y texturas según
los acabados. Además, delante del pasajero se ha instalado una luz
de ambiente (opcional en las versiones inferiores). También hay más
huecos en los que dejar pequeños objetos y unos nuevos
asientos, que mejoran su ergonomía.
Entre sus motorizaciones (4 gasolina, 3
diésel y una bi-fuel), destacan la nueva mecánica de
gasóleo 1.3 Multijet de segunda generación, que
estará disponible después del verano, y el propulsor de
gasolina 1.4 Multiair. El primero controla de
forma más precisa la combustión del carburante, rebajando
los niveles de emisiones y el consumo. Los motores
Multiair (con 105 y 135 CV) también ofrecen estos beneficios y
aumentan sus prestaciones mediante el sistema electrohidraúlico de
gestión de válvulas. Además, el Punto Evo estrena en España
el 1.6 Multijet de 120 CV con DPF.
Para reducir aún más el gasto de combustible y la contaminación,
los acabados superiores del Punto Evo cuentan con el
sistema Start&Stop -que apaga el motor en los
semáforos o si el coche se detiene debido al tráfico- y el
dispositivo GSI (Gear Shift Indicator), que
indica al conductor cuándo debe cambiar de marcha,
con el fin de optimizar el rendimiento de la mecánica.
Entre su equipamiento, hay que señalar los siete airbags de
serie que ofrece el Punto Evo, incluido el de rodilla. Sin
embargo, el ESP no está disponible en la versión básica: hay que
desembolsar 475 euros, aunque incorpora el dispositivo Hill Holder,
para ayudarte cuando arrancas en una subida. Los faros antiniebla
delanteros con función "cornering" (la luz gira según el ángulo del
volante) también son de serie en los acabados superiores.
Asimismo, en el nuevo Fiat debuta la última evolución de la
plataforma Blue&Me; en colaboración con Tom-Tom, este
sistema permite controlar, a través de una pantalla táctil, el
teléfono, la navegación y todas las funciones necesarias para la
conducción. Su coste es de 650 euros.
Los precios del Punto Evo van desde los 12.700 € a los
18.900, con un descuento de lanzamiento de 2.400
€.
1993: en el Salón de Frankfurt se desvela el Fiat Punto. 2010: el Punto Evo recoge el testigo. Entre ambas fechas hay dos generaciones del modelo, más de 7 millones de unidades vendidas y algunos hitos, como convertirse en el primer vehículo de su segmento que incorporó un motor turbo diésel common-rail. Hoy, aumenta su carga tecnológica para intentar seguir en la senda del éxito.