Urban Teammate, así conducen solos los Toyota

Especial Toyota
Varios son los fabricantes que se han apuntado a la carrera por ver cuál lidera el segmento en auge de los coches autónomos. Toyota está entre ellos y la prueba de sus avances se llama Urban Teammate.
El Toyota Urban Teammate es un paso más y mejorado con respecto al Highway Teammate que la marca presentó en octubre de 2015 con un objetivo: que los vehículos pudieran hacer frente a todos los aspectos de la conducción en carretera sin asistencia, incluida la gestión de los carriles de incorporación y de salida.
Esta nueva generación de conducción automatizada va un paso más allá y, además de detectar a personas, bicicletas y obstáculos alrededor del vehículo en que está instalado el sistema, está desarrollado para funcionar de forma independiente de acuerdo con las normas de circulación de cada lugar, utilizando mapas y datos recogidos externamente de intersecciones y semáforos. El sistema cuenta con GPS y cámaras, además de un módulo Lidar SPAD, que utiliza una tecnología de radar láser de alta resolución para reconocer y representar el entorno.
En este vídeo puedes ver cómo funciona:
La lucha de Toyota por conseguir que los coches conduzcan solos se centra no sólo en que sean capaces de circular sin asistencia, sino y sobre todo en que lo hagan de forma segura. Para ello apuesta por la Inteligencia Artificial.
Para poder funcionar en entornos con un tráfico más complejo, Toyota tiene previsto mejorar Urban Teammate con tecnologías de inteligencia artificial (AI) y un sistema automatizado de generación de mapas, anunciado en diciembre de 2015. El sistema de generación de mapas utiliza COSMIC, una tecnología de generación automatizada de información espacial para crear los mapas de alta precisión que se necesitan para la conducción automatizada.
Los 'jefes del mundo' ya lo han probado
Toyota presentó su sistema Urban Teammate en la última cumbre del G7 donde puso a disposición de los mandatarios de los siete países más relevantes a escala global (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) varios coches equipados con su nueva tecnología.
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.