El 1 de febrero entró en funcionamiento el Protocolo Anticontaminación elaborado por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Este paquete contempla, entre otras medidas, la reducción al 50% de los coches que circulen por la almendra central en función de su número de matrícula y en determinadas circunstancias. La iniciativa, pionera en España pero no en Europa, deja libres a los modelos menos contaminantes; de manera que habrá coches que siempre podrán circular por Madrid, entre ellos todos los híbridos de Toyota.
Cuando los índices de contaminación sean lo suficientemente altos como para que entren en vigor de los escenarios 3 y 4 del protocolo anticontaminación, se limitará el tráfico de forma que, en días pares, sólo podrán circular por el centro de la ciudad los coches con matrícula par; mientras que los días impares harán lo propio los de número de placa impar.
En este protocolo se incentiva la utilización de vehículos de alta ocupación, con tres o más ocupantes, y especialmente de los vehículos menos contaminantes (eléctricos, híbridos y de gas licuado de petróleo (GLP) o gas natural comprimido), que quedarán exentos de las restricciones de circulación cuando se activen determinados escenarios. Es por eso que los híbridos de Toyota siempre podrán circular por Madrid.
Toyota aplaude esta modificación realizada por el Ayuntamiento de Madrid sobre el anterior protocolo, al considerar que la inclusión de la tecnología híbrida en las categorías de mayor eficiencia y menos contaminantes en entornos urbanos se alinea con una tendencia que ya se contempla desde hace tiempo en otras grandes ciudades europeas.
Te puede interesar:
Siniestro Total: su verdadero significado
Con el Toyota Mirai empezó todo