Logo Autobild.es

Las cinco cosas que un mecánico siempre miraría antes de comprar coche de segunda mano

Consejos clave evitar averías coche en Semana Santa

A la hora de comprar un coche de segunda mano hay que revisar diferentes apartados.

Las cinco cosas que un mecánico siempre miraría antes de comprar coche de segunda mano. A la hora de comprar un coche de segunda mano hay que revisar diferentes apartados, no solo los que tienen que ver con la mecánica y el estado general del coche. Debemos de tener en cuenta otros apartados, como el que tiene que ver con la documentación, cerciorándonos del que el vehículo no tiene cargas y que la información corresponde a lo que ves. 

Una vez hayamos comprobado que todo está en regla, también tenemos que solicitar el historial de accidentes y averías del coche. Revisar las inspecciones técnicas de la ITV es otro punto determinante, estando seguros de que el vehículo tiene la ITV en regla o que las pasadas han sido favorables sin ningún punto que llame nuestra atención. Los kilómetros son igualmente relevantes, comprobando que son reales.

sonidos evitar averías muy costosas coche

Pero una vez esté delante de nuestro mecánico, con seguridad revisará:

Caja de cambio 

Estamos seguros de que echará un vistazo a la caja de cambio, un apartado de suma importancia por la gravedad que tiene el hecho de que pueda averiarse. El mismo comprobará que cada marcha entra de forma fluida y que no hay ruidos extraños. El embrague es otro punto destacado en esta comprobación, revisando que no “patine” y que esté en buen estado en el momento de la compra.

Motor

El motor se comprueba de varias formas. Para empezar, el mecánico lo arrancará y comprobará que arranca sin problemas y que presenta un ralentí regular. Abrirá el capó y comprobará que no hay ninguna pieza en malas condiciones o que emita algún ruido extraño. Igualmente el mismo comprobará la compresión, utilizando para ello un aparato que medirá que los cilindros cuentan con la compresión adecuada.

Prueba del nuevo Renault Espace motor

Escape

Lo que emite el escape nos da gran información de lo que ocurre dentro del motor. Si al encender el motor ves que sale humo del tubo de escape es que tenemos un problema. Además, podemos identificar las averías por el color del humo, pues si es de color blanco y en pequeñas cantidades no hay que preocuparse, pues puede ser la condensación, pero si es gris, azulado o negro podemos encontrarnos con una avería.

Aceite

Por supuesto, el mecánico cogerá la varilla y medirá la cantidad de aceite y su calidad. Se detendrá en analizar el color, viscosidad y el olor que emana desde el interior, apuntes importantes para diagnosticar. Aquí podrá dar con otros problemas que afectan al motor, pues el propio aceite le dará mucha información. También analizaremos el mantenimiento que ha tenido el vehículo.

trucos ahorrar combustible averia motor

Frenos

Los frenos también son un apartado a revisar detenidamente. Los discos y las pastillas son piezas de desgaste, por lo que revisar su estado es importante. El comportamiento de la frenada, cómo actúa el coche cuando frenamos fuerte, también nos da valiosa información. Hay ocasiones que oiremos un ruido cuando pisamos el freno, esto también nos dará información de lo que ocurre en el sistema de frenos.

Etiquetas: Motor

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.