A pesar de esto, siguen siendo una compra rentable
Un informe reciente asegura que hoy pagamos hasta un 21% más que hace dos años por estrenar un vehículo. Este encarecimiento ha sido para todos, sin excepción, con independencia del tipo de propulsión. Vamos a ver cuáles han sido los coches eléctricos que más han subido de precio.
Otro estudio, este firmado por la organización de consumidores OCU analiza la diferencia de precio de algunos modelos cero emisiones entre septiembre de 2021 y el mismo mes de 2022. Con los resultados queda claro que todos se han visto afectados por el incremento del IPC, pero unos más que otros.
Los coches eléctricos que más han subido de precio en un año
Repasamos en la siguiente tabla cuáles son los 10 coches eléctricos que más se han encarecido:
Marca y modelo | Precio en septiembre 2021 | Precio en septiembre 2022 | Incremento |
---|---|---|---|
Skoda Enyaq 80 kWh | 45.300 euros | 52.900 euros | 16,5% |
Tesla Model 3 tracción trasera | 45.990 euros | 51.990 euros | 13% |
VW ID.3 58 kWh | 38.315 euros | 42.450 euros | 10,8% |
Mini Cooper SE | 34.200 euros | 36.900 euros | 7,9% |
Mercedes EQA 250 | 49.900 euros | 53.795 euros | 7,8% |
Peugeot e-208 | 29.950 euros | 31.550 euros | 5,2% |
Hyundai Kona 64 kWh | 39.650 euros | 41.350 euros | 5% |
Citroën ë-C4 | 33.270 euros | 34.630 euros | 4,1% |
Opel Mokka e | 34.900 euros | 36.280 euros | 4% |
Sigue siendo una compra rentable
A pesar de este incremento, la compra de un coche eléctrico sigue siendo una opción rentable. La razón: el encarecimiento del precio ha sido mayor en el segmento de los motores térmicos.
El informe de la OCU lo confirma con un ejemplo real:
- Un Citroën C4 con acabado Feel y motor de gasolina se puede comprar desde 27.040 euros, lo que se traduce en un coste por cada 100.000 km de 11.500 euros
- Ub Citroën ë-C4 con el mismo acabado tiene un precio de partida de 34.630 euros y un coste por cada 100.000 km de 5.000 euros
Con estos datos, la compra de la versión eléctrica conlleva un sobrecoste que se amortiza en 115.000 km (menos si se consiguen las ayudas del Plan Moves III).