No importa que haya momentos forzosos o elegidos para estar en casa, porque fuera haga mal tiempo para salir o porque estés confinado obligatoriamente por enfermedad, imperativo legal o ambas; instalarse en el calor del hogar siempre tiene la ventaja de que te permite leer un libro o bucear o bucear en la tele y en las numerosas plataformas digitilales existentes acerca de muchísimas temáticas. ¿Y qué mejor manera que seguir disfrutando de tu pasión sobre ruedas? Aquí va una selección de los 5 mejores documentales de coches de HBO para ver en la cuarentena.
Los mejores documentales de Netflix de coches para la Semana Santa
Como puedes comprobar, aún o sn muchísimos títulos, pero con todos ellos pasarás un buen rato y aprendiendo aspectos desconocidos. Además, comprobarás que se trata de trabajos muy especiales, que abordan aspectos del mundo del automóvil bastante originales. Como siempre, la última opinión es la tuya...
'Conduciendo sucio: los Thundercars de Indiana'
'Dirty Driving' es el título original de 'Conduciendo sucio: los Thundercars de Indiana'. Son habituales las creaciones que recogen la crisis del sector industrial de Estados Unidos.
En este caso, se toma el caso concreto de una ciudad en la que hubo bonanza económica antaño y que sus habitantes viven bajo la influencia de su tradición por las carreras de coches.
Duración: 1:08:14
Director: Jon Alpert
Año: 2008.
'El último coche: adiós a General Motors'
'El último coche: adiós a General Motors' es un documental que trata el cierre de una planta de General Motors, uno de los tres gigantes americanos de la industria automovilística que peor lo pasó con la crisis económica de 2008.
La cinta, que es de un año después, se centra en la ciudad de Moraine. Sus habitantes, íntimamente ligados a GM, dan una idea de su día a día ante una situación de crisis cuyos elementos principales podrían tener somilitudes con la situación actual derivada de la pandemia del coronavirus.
Duración: 41:04
Directores: Steven Bognar, Julia Reichert
Año 2009
'Autoescuela para mujeres saudíes'
Después de décadas tratando de conducir de manera ilegal durante décadas, 'Autoescuela para mujeres saudíes' recoge el momento, 2018, en el que las féminas de ese país pudieron dar un paso decisivo hacia sus libertades y derechos sociales.
Duración: 57:20
Directora: Erica Gornall
Año: 2019.
'Control de tráfico'
En sólo media hora, bajo el título original de 'Traffic Stop', el 'Control de tráfico' es un documental sobre a la violenta detención de un profesor afroamericano, Breaion King, tras cometer una infracción leve en Austin (Texas, EEUU) y que fue grabado por las cámaras integradas en los coches patrulla de la Policía.
La obra estuvo nominada a los Óscar hace dos años.
Duración: 29:29
Director: Kate Davis
Año: 2018.
'Mann contra Ford'
Por último, en nuestra selección de los 5 mejores documentales de coches de HBO para ver en la cuarentena, volvemos a la industria del automóvil estadounidense, con 'Mann contra Ford'.
El argumento se remonta a 1967, a los daños provocados por los residuos que supuestamente había vertido la Ford Motor Company en Ringwood, Nueva Jersey, con el consiguiente perjuicio a los nativos de las montañas de Ramapo... y las demandas colectivas que llegarían después.
Duración: 1:41:09
Directores: Micah Fink, Maro Chermayeff
Año: 2011.