Dónde repostar un coche de hidrógeno

Firme defensora de las nuevas alternativas de movilidad, Toyota da respuesta a una de las preguntas que más se escucharán en un futuro no muy lejano: dónde repostar un coche de hidrógeno.
La ausencia de puntos de reportaje para los vehículos de pila de combustible —Fuell Cell Vehicles (FCV)— es uno de los grandes escollos para su popularización. Por eso, Toyota se ha unido a Nissan y Honda para dar forma a una red de estaciones de hidrógeno.
El proyecto se desarrollará en Japón y aunque todavía no se han marcado las líneas de trabajo ni cuál será la participación de cada marca, los tres fabricantes cuentan con el apoyo de la Administración que, entre otras medidas, ha anunciado que dará subvenciones a la creación de los estaciones para FCV.
La apuesta de Toyota por las tecnologías limpias viene de lejos. La marca fue una de las grandes impulsoras de los vehículos híbridos y ahora ha vuelto a revolucionar el mercado con el Toyota Mirai, el sedán que se mueve con pila de combustible.
Te puede interesar:
Toyota visulumbra un futuro de hidrógeno
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.