Pues sí, hace exactamente 112 años que se fabricó el primer coche eléctrico ¡español! ¿Pensabas que los eléctricos eran productos del siglo XXI? Este vehículo eléctrico lo fabricó, para más señas, la primera marca de automóvil de España: La Cuadra. La aventura no duró mucho, sólo desde 1899 a 1901, pero como puedes ver ha pasado a la historia. Su fundador fue Emilio La Cuadra y Abiol que se graduó como teniente en la Academia de Artillería en 1881 y que, por entrar en temas más personales, se casó ese mismo año en Segovia con María Luisa Escribá.
Por motivos laborales lo destinaron a Lérida y allí se embarcó en el proyecto de construir una central eléctrica que llevó la luz a la ciudad. Hizo dinero, mucha pasta, tanta como para retirarse a Cuba (la Guerra de la Independencia Cubana comenzó en 1895) con su querida María Luisa, pero en la exposición de París de 1889 se quedó impresionado con los automóviles eléctricos. Así que, en vez de tumbarse en la playa y disfrutar de un mojito (¿estarían inventados?) decidió complicarse la vida, vender su central eléctrica y fundar en septiembre de 1898 la "Compañía General de Coches y Automóviles E. La Cuadra en Comandita" que tenía los talleres en la Calle Diputación 458. Puedes ver lo que hay ahí ahora pinchando AQUÍ.
El señor La Cuadra inició la fabricación de tres tipos
de vehículos: un turismo, un microbús y un camión. Los
resultados no fueron buenos, los coches pesaban mucho y las
baterías duraban muy poco (no recorrían más de 5 kilómetros). Para
encontrar una solución, decidió ponerle un motor explosión que
acciona a un grupo eléctrico que recargaba las baterías. Y con este
remedio, ¡también fabricó el primer coche híbrido
español! Pero el inventó tampoco funcionó y aunque
decidieron olvidarse de los coches eléctricos, pasarse a los
motores de explosión (distribuía los coches de Benz) y fichó a un
joven Marc Birkigt (el que después sería el
fantástico ingeniero de Hispano-Suiza), pero la situación económica
no mejoró. La Cuadra cerró sus puertas en 1901 (hace 110 años) y el
señor Emilio regresó el Ejército como comandante en Ceuta.
Sin duda, una bonita historia de un aventurero que, además acabar
siendo Hijo Adoptivo de Hospitalet de Llogrebat (puedes ver su
placa en el ayuntamiento), puso su granito de arena con automóviles
La Cuadra. De la estructura que creó nació
Hispano-Suiza, después ENASA y con ella los
preciosos Pegaso Z-102 de Wifredo Ricart.
¡Good job!
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no tienen por qué coincidir necesaria o exactamente con la posición de Axel Springer o AUTO BILD.