Sí, sí. Esto es lo que asegura un periodista del Sunday Times que ha recorrido con un VW Passat sin repostar. Superar la barrera de los 1.000 kilómetros ya es una barbaridad, pero sobrepasar holgadamente los 2.000 ya me parece de otro planeta. No me extraña que haya entrado en el libro Guinness de los records.
El modelo concreto de Passat es un Bluemotion 1.6 TDI de 90 CV con
algún que otro extra para reducir el consumo como Start/Stop (el
motor se apaga cuando el coche está parado y arranca cuando pisas
el embrague) y un sistema de recuperación de energía en las
frenadas y cuando levantas el pie del acelerador.
Los datos oficiales de consumo del Passat Bluemotion son de 3,8
litros (extraurbano) y 4,4 litros (mixto). La cifra marcada en este
record de consumo es de 3,13 litros. Que el Passat
Bluemotion es uno de los coches que menos gastan del mercado lo
tengo claro. Por la redacción de AUTO BILD han pasado varios y
siempre nos ha sorprendido lo poco que se mueva la aguja del
combustible. Pero de ahí a recorrer 2.463 km hay un trecho.
Me pregunto: ¿En qué carreteras se ha batido este record Guinness?
¿Es que se han metido en un óvalo y han ido a una velocidad
constante de 90 km/h? ¿Para qué queremos coches eléctricos con
apenas 100 kilómetros de autonomía si un Passat Bluemotion es capaz
de hacer este tipo de consumos con sólo 114 g/km de CO2?
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no tienen por qué coincidir necesaria o exactamente con la posición de Axel Springer o AUTO BILD.