¿Por qué suena así la marcha atrás?

Por favor, imita el silbido que hace un coche que circula marcha atrás. ¡Gracias! Ahora te preguntamos: ¿sabes por que suena así la marcha atrás?
La explicación no te creas que es sencilla ya que se basa en conceptos mecánicos en los que intervienen pistones, engranajes... pero vamos a tratar de contarlo de la manera menos compleja posible.
La razón por la que el coche suena de manera diferente si circula hacia adelante o si lo hace hacia atrás (tan diferente que con los ojos cerrados podrías saber cuál es su recorrido) no está en el motor propiamente dicho, sino en los engranajes de la caja de cambios.
En los coches de calle, los engranajes de la caja de cambios están hechos con dientes helicoidales (como los de la foto); de esta forma se consigue que los cambios de marcha se hagan de forma más rápida, suave y, sobre todo silenciosa.
Los dientes que gestionan la marcha atrás, sin embargo, son rectos. ¿Por qué? Pues básicamente por una cuestión económica ya que al no tener que usar sincronizadores son más baratos.
Pero también son más ruidosos, porque lo que escuchas cuando un coche va marcha atrás no es el silbido del motor sino el ruido de los dientes rectos que se enganchan unos con otros; eso sí, a una velocidad de miles de veces por minuto.
Por cierto, ¿te has preguntado alguna vez qué pasaría si engranases la marcha atrás a 100 km/h?
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.