La berlina más salvaje de Opel (en serio)
Nacho de Haro
No te pierdas: Los rivales más fuertes del nuevo Opel Astra 2016
Un motor de seis cilindros en línea con 3.6 litros de capacidad equipado con dos turbocompresores en serie firmados por Garret, un propulsor que produce una potencia máxima de 377 CV y un par motor de 580 Nm. Estas cifras, que bien podrían corresponderse con las de algunos de los últimos deportivos que han salido a la venta, como el atractivo BMW M2 Coupé, pertenecen en realidad a una berlina comercializada a comienzos de la década de 1990: el Opel Lotus Omega.
Y es que el Lotus Omega quizá sea uno de los coches más desconocidos de cuantos ha comercializado Opel a lo largo de su historia y, al mismo tiempo, probablemente también sea el automóvil de producción más salvaje jamás fabricado por los alemanes. Nació para plantar cara al BMW M5 de segunda generación, un modelo que contaba con un motor de seis cilindros en línea de aspiración natural con 315 CV de potencia, por lo que la berlina desarrollada por Lotus le superaba con bastante margen.
Es más, aunque con el Opel Insignia OPC -en su versión ‘Unlimited’- la firma del rayo puso a disposición de los interesados una de las berlinas más veloces del mercado, pues su velocidad máxima queda fijada en 270 km/h (de hecho, la variante con carrocería Tourer está entre los cinco familiares más rápidos del mercado), el Opel Lotus Omega sigue siendo mucho más rápido, tanto en velocidad punto como en aceleración. Estuvo en producción entre 1990 y 1992, periodo durante el cual comercializaron un total de 950 unidades, de las cuales, aproximadamente 320 fueron Vauxhall Lotus Carlton -la versión para el mercado británico- y el resto de Opel. No te olvides de echar un vistazo a la galería de imágenes protagonizada por el espectacular sedán de altas prestaciones.
Fuente: CarBuzz