Si te llega una multa de tráfico por mail en la que te notifican una sanción por exceso de velocidad, empieza a temblar. Porque pueden suceder dos cosas: que sea un notificación real de la DGT en la que te advierte de que tienes que pagar 300 euros y que te van a restar dos puntos del carné o que sea un 'malware', esto es, un archivo dañino con el que los hackers quieren infectar tu ordenador.
La advertencia es oficial. Llega del Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) de la Guardia Civil que, a través de su perfil oficial de Twitter, alerta de que si te llega la falsa sanción y abres el documento adjunto en el mail tu ordenador puede resultar seriamente dañado.
Según informa el GDT, el conductor recibe un mail de Tráfico en el que se le advierte que ha sido cazado circulando a más de 70 km/h en una zona limitada a 50 km/h. Con el Código de Circulación en la mano eso es una falta grave penada con una sanción económica de 300 euros y que acarrea la pérdida de tres puntos.
El mensaje indica que para acceder a los detalles de la multa hay que abrir el archivo adjunto, acción que da vía libre al virus para campar a sus anchas entre tus archivos.
¿Envía la DGT multas por email?
Sí, la DGT envía multas por email o por SMS pero lo hace sólo si tú quieres.
Para ello, es imprescindible estar dado de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV). En este práctico qué hacer para que la DGT te notifique las multas por email.
Una vez que estés dado de alta en DEV, comenzarás a recibir notificaciones electrónicas. A través de este canal, Tráfico te informará no sólo cuando te hayan puesto una multa, sino de cualquier otro trámite relacionado con tu perfil como conductor (ITV, renovación del permiso de conducir...).
Cada vez que tengan algo que comunicarte, recibirás un SMS en el que te alertarán de que te han remitido un email con la notificación de multa o la información que corresponda. Es decir, el mensaje en el móvil es sólo una advertencia, la notificación como tal la tendrás en tu buzón de correo electrónico.