El mensaje de Ferrari: “Tenemos que aprender de los errores”

El equipo Ferrari desveló en la tarde de este martes su Fórmula 1 para la temporada 2020, el Ferrari SF1000, un coche que homenajea las 1000 carreras que cumplirá el equipo este año en la F1. 2020 será clave para Ferrari: “Tenemos que aprender de los errores”, decía Mattia Binotto, director de la escudería, en la presentación.
Te puede interesar: presentaciones F1 2020
VÍDEO: Presentación del Ferrari SF1000
“Tenemos que aprender de nuestros errores”, ese ha sido uno de los mensajes clave enviados en la presentación del Ferrari SF1000 de Fórmula 1 en Reggio Emilia (Italia), en la tarde de este martes. Estas palabras de Mattia Binotto, director de la formación, muestran que saben dónde fallaron la pasada temporada y que han tratado de resolver esos errores que les impidieron llegar a pelear con Mercedes.
Ferrari logró tres victorias en 2019, pero eso no fue suficiente para luchar de tú a tú con la escudería alemana. Faltó coordinación en el equipo, a veces rendimiento en el coche y sobre todo hubo errores de estrategia tanto en carrera como con los pilotos. ¿Se refería Binotto a esos errores? Probablemente.
"Este es el monoplaza número 66 construido por la Scuderia Ferrari", dijo Binotto en la presentación. "El equipo (técnico) es todavía joven y todavía tenemos que crecer. Tenemos que aprender de nuestros errores”, dijo el italiano. “Tenemos que capitalizar esto y concentrarnos en la fiabilidad, que fue uno de los puntos débiles de la temporada pasada", agregó.
Mejorar el coche, clave para luchar por el Mundial
El monoplaza debe representar un paso adelante con respecto al de 2019 y eso parece apreciarse en las imágenes en lo que a diseño respecta. Se ve un coche más agresivo, más compacto en la parte trasera y más estilizado. En palabras de Binotto, es “totalmente nuevo, aunque no lo parezca”.
De acuerdo con el técnico, el monoplaza está desarrollado para maximizar el apoyo aerodinámico, así como la eficiencia. Se han rediseñado las suspensiones, trabajado en el peso, en el motor… ¿Suficiente como para luchar con Mercedes? Debería.

Lidiar con dos pilotos líderes
Otro de los posibles errores del pasado habría sido la gestión del equipo. Sebastian Vettel pasó una muy mala temporada en 2019, pero aún así Ferrari le consideró constantemente el “piloto número 1”. Eso fue un error, pues la decisión no siempre se tradujo en los mejores resultados posibles.
Ahora los dos pilotos parten desde cero, pero esperemos que Ferrari sepa gestionar la situación mejor, tanto como si Vettel o Leclerc muestran un ritmo desigual. De estar en la pelea por el mundial, no lidiar correctamente con esto puede dejarles sin un buen número de puntos y sin victorias importantes.
Imagen: Ferrari
Descubre más sobre Adrián Mancebo, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.