Las matriculaciones de coches siguieron cayendo en marzo

Las matriculaciones de coches nuevos han caído en marzo, con lo que son ya 21 meses de descensos consecutivos. En marzo, un total de 84.427 coches fueron matriculados, de los que 31.854 corresponde a particulares y 22.826 a empresas, datos que suponen un descenso del 13,6% y del 11,9% respectivamente.
El único sector que ha aumentado el número de matriculaciones ha sido el de las empresas de alquiler, que ha registrado un aumento del 15,9% en el mes de marzo, motivado por la cercanía del periodo de Semana Santa.
Además, este continuo descenso en matriculaciones de coches no favorece la renovación del parque automovilístico, y provoca efectos directos en la mala calidad del aire de las ciudades. Los coches más antiguos, que suponen solo un 20% del parque, provocan el 80% de la contaminación actual en los grandes núcleos urbanos.
Arancha Mur, directora Económica de ANFAC, ha afirmado que “Los bajos volúmenes de compras de coches nuevos provoca que los niveles de calidad del aire de los grandes núcleos urbanos se empobrezca”. Por su parte, Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de Ganvam, asociación que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas, ha declarado que “El sector de la automoción está sufriendo un acoso y derribo en forma de continuas amenazas de subidas de impuestos, lo que genera una desconfianza que puede acabar por dañar la recaudación de más de 25.000 millones para las arcas del Estado”.
En general, las matriculaciones de coches ya han caído más de un 50% durante los cuatro últimos años, con una previsión por debajo de las 800.000 matriculaciones para este 2012, mientras que se estima que por cada 100 vehículos viejos que se renuevan, se ahorran más de 3 toneladas de emisiones contaminantes de carácter local. Los coches nuevos incorporan adelantos tecnológicos que permiten reducciones significativas de partículas y óxidos de nitrógeno, y a un precio mucho menor que hace cinco años, aunque no parece que se vayan a mejorar las cifras.
Descubre más sobre Redacción AutoBild, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.