Los resultados del Observatorio Cetelem Motor 2021 resumen cómo ha afectado la pandemia a la intención de compra de los conductores. También ofrece una visión de cómo las prioridades van cambiando y cada vez son más los que apuestan por un vehículo ecológico, siendo los híbridos los modelos que más deberían crecer en los próximos meses.
Este informe analiza los hábitos y comportamiento de compra en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning, a través de las encuestas realizadas a consumidores españoles.
En lo que respecta al sector del automóvil, el precio y el servicio postventa son los dos aspectos con más peso a la hora de comprar un coche. Internet sigue siendo la fuente principal de información y las webs de las propias marcas las páginas más consultadas. Entre las diferentes opciones de coches sostenibles, los híbridos y eléctricos son los que mayor interés despiertan entre los conductores.
Así ha afectado la pandemia a la intención de compra de los conductores
A continuación, repasamos los datos más importantes:
- Cancelación de compra. Un 48 % de los encuestados asegura que la crisis provocada por la COVID-19 le ha obligado a cancelar su intención de comprar vehículo; pero mientras un 4 % no podrá retomarla en los próximos meses y un 17 % lo duda, hay un 27 % que sí espera culminar este año su proyecto de estrenar coche
- Nuevo o usado. Aunque el coche usado experimentan un importante crecimiento en la intención de compra (+19 % con respecto al Observatorio de 2020), todavía son más lo que prefieren adquirir un vehículo nuevo (76 % frente a 24 %)
- Mecánica. De entre todos los que afirman que 2021 será el año en que estrenen coche se aprecia un interés cada vez mayor por los modelos menos contaminantes. Así, un 42 % afirma que tiene intención de comprar un híbrido; seguido del 24 % que se inclina por un gasolina; el 22 % que se mantiene fiel al diésel; y el 10 % que elige un eléctrico
- Financiado o pago al contado. Casi seis de cada 10 futuros compradores financiará su adquisición. Además, la mayoría (54 %) optará por la oferta de financiación que le dé el concesionarios, mientras que el 33 % pedirá un préstamo personal a su banco habitual y el 13 % optará por pedir un crédito a una entidad especializada
- Aspectos valorados a la hora de elegir coche. El precio sigue siendo lo que más valoran los compradores; también que la marca ofrezca un buen servicio posventa. El trato del concesionario y las facilidades de pago figuran también en la lista
- ¿Y un coche eléctrico? Tan solo el 25 % de los encuestados se ha planteado comprar un coche eléctrico en los próximos cuatro meses. El precio, la autonomía y la recarga (falta de puntos y tiempo de espera) son los principales escollos. Sí aumenta el precio que los españoles estarían dispuestos a pagar por un coche eléctrico: en 2020 fijaban un tope de 23.850 euros y en 2021 llegan a 25.237 euros, esto es, un 6 % más
- Motos. En el segmento de las dos ruedas, el 55 % de los encuestados afirma que tiene intención de comprar una scooter. Lo que baja es la cifra que pueden pagar por ella: una media de 5.733 euros, un 5 5 menos que hace un año
- Autocaravanas. Llama la atención que el 7 % de los usuarios que respondieron a las preguntas de Cetelem afirman que tenían que pensado comprar una autocaravana pero por culpa de la pandemia no lo harán. Por contra, un 12 % asegura que ha pasado de no tener ninguna intención de compra a plantearse seriamente esta opción.
- Además, un 11% de los usuarios encuestados afirma haber alquilado alguna autocaravana o camper durante los últimos 12 meses, destacando por encima de la media los menores de 45 años con un 15% de respuestas. A la hora de alquilar este tipo de vehículos, las autocaravanas perfiladas y las camper son las favoritas de los encuestados, con un 50% y un 21% de menciones respectivamente.