Skip to main content

Noticia

F1

Gran Premio Mónaco | F1 2023 | Horario y dónde ver en TV

Circuito Mónaco F1
Mercedes

Todo lo que debes saber sobre la carrera de F1 de Mónaco.

Datos del Gran Premio de Mónaco (26-28 mayo 2023)

  • Circuito: Circuit de Monaco
  • Longitud: 3,337 km
  • Primer Gran Premio: 1950
  • Primer ganador: Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo)
  • Piloto con más victorias: Ayrton Senna (6)
  • Equipo con más victorias: McLaren (15)
  • Vuelta más rápida: 1:12.909 (Lewis Hamilton, 2021)
  • Ediciones celebradas: 68

El Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 es una de esas citas imperdibles del calendario de la categoría reina del automovilismo. La mítica carrera del Principado se celebró por primera vez en el año 1929, organizada por el Automobile Club de Monaco, y ha formado parte de la F1 desde su fundación en 1950.

El Circuito de Mónaco es increíblemente estrecho y ha supuesto un enorme desafío a lo largo de la historia para todos los pilotos que han competido en el trazado urbano por excelencia. El triple campeón mundial, Nelson Piquet, describió la conducción en Mónaco "como montar en bicicleta por el salón de su casa".

No solo es un enorme reto ir rápido en los 3,337 kilómetros de longitud del circuito, también lo es adelantar, algo especialmente complicado sin sufrir un toque con el guardarraíl. Hay puntos clave, como la peculiar recta principal o en la chicane posterior al famoso túnel, pero aun así, ejecutar un buen adelantamiento, requiere de una enorme habilidad en este trazado.

La prueba clave de la dificultad para adelantar en Mónaco quedó especialmente reflejada, por ejemplo, en el GP de Mónaco de 2003... ¡En el que no hubo ni un solo adelantamiento!

Mónaco es la referencia del glamour en la Fórmula 1. Cada año, a su gran premio, acuden personajes relevantes de industrias como el cine, la música o el deporte, y ello hace que capte las miradas de medios de comunicación de todo el mundo.

VIDEO

Una vuelta al Circuito de Mónaco con Max Verstappen

Horarios del GP Mónaco F1 2023

Viernes 26 mayo

  • Entrenamientos Libres 1 - 13:30h
  • Entrenamientos Libres 2 - 17:00h 

Sábado 27 mayo

  • Entrenamientos Libres 3 - 12:30h
  • Clasificación - 16:00h

Domingo 28 mayo

  • Carrera - 15:00h

¿Dónde ver el GP Mónaco F1 2023?

El Gran Premio de Mónaco, al igual que todas las carreras del calendario de F1 2023, se podrá ver en directo en la plataforma de streaming DAZN. Esta es la única forma legal a través de las que se podrán seguir las carreras de la categoría reina en nuestro país un año más.

Para acceder a la oferta deportiva de DAZN (entre la que se encuentran, entre otras competiciones, la F1 y MotoGP), hay que contratar alguno de los paquetes que ofrece, entre ellos el más básico que ofrece las competiciones de motor, como "DAZN Esencial", que cuesta 18,99€. El paquete "DAZN Total", que incluye también el fútbol, cuesta 29,99€.

Todos los ganadores del GP Mónaco F1

  • 2022 - Sergio Pérez (Red Bull)
  • 2021 - Max Verstappen (Red Bull)
  • 2019 - Lewis Hamilton (Mercedes)
  • 2018 - Daniel Ricciardo (Red Bull)
  • 2017 - Sebastian Vettel (Ferrari)
  • 2016 - Lewis Hamilton (Mercedes)
  • 2015 - Nico Rosberg (Mercedes)
  • 2014 - Nico Rosberg (Mercedes)
  • 2013 - Nico Rosberg (Mercedes)
  • 2012 - Mark Webber (Red Bull)
  • 2011 - Sebastian Vettel (Red Bull)
  • 2010 - Mark Webber (Red Bull)
  • 2009 - Jenson Button (Brawn GP)
  • 2008 - Lewis Hamilton (McLaren)
  • 2007 - Fernando Alonso (McLaren)
  • 2006 - Fernando Alonso (Renault)
  • 2005 - Kimi Räikkönen (McLaren)
  • 2004 - Jarno Trulli (Renault)
  • 2003 - Juan Pablo Montoya (Williams)
  • 2002 - David Coulthard (McLaren)
  • 2001 - Michael Schumacher (Ferrari)
  • 2000 - David Coulthard (McLaren)
  • 1999 - Michael Schumacher (Ferrari)
  • 1998 - Mika Häkkinen (McLaren)
  • 1997 - Michael Schumacher (Ferrari)
  • 1996 - Olivier Panis (Ligier)
  • 1995 - Michael Schumacher (Benetton)
  • 1994 - Michael Schumacher (Benetton)
  • 1993 - Ayrton Senna (McLaren)
  • 1992 - Ayrton Senna (McLaren)
  • 1991 - Ayrton Senna (McLaren)
  • 1990 - Ayrton Senna (McLaren)
  • 1989 - Ayrton Senna (McLaren)
  • 1988 - Alain Prost (McLaren)
  • 1987 - Ayrton Senna (McLaren)
  • 1986 - Alain Prost (McLaren)
  • 1985 - Alain Prost (McLaren)
  • 1984 - Alain Prost (McLaren)
  • 1983 - Keke Rosberg (Williams)
  • 1982 - Riccardo Patrese (Brabham)
  • 1981 - Gilles Villeneuve (Ferrari)
  • 1980 - Carlos Reutemann (Williams)
  • 1979 - Jody Scheckter (Ferrari)
  • 1978 - Patrick Depailler (Tyrrell)
  • 1977 - Jody Scheckter (Wolf)
  • 1976 - Niki Lauda (Ferrari)
  • 1975 - Niki Lauda (Ferrari)
  • 1974 - Ronnie Peterson (Lotus)
  • 1973 - Jackie Stewart (Tyrrell)
  • 1972 - Jean-Pierre Beltoise (BRM)
  • 1971 - Jackie Stewart (Tyrrell)
  • 1970 - Jochen Rindt (Lotus)
  • 1969 - Graham Hill (Lotus)
  • 1968 - Graham Hill (Lotus)
  • 1967 - Denny Hulme (Brabham)
  • 1966 - Jackie Stewart (BRM)
  • 1965 - Graham HIll (BRM)
  • 1964 - Graham Hill (BRM)
  • 1963 - Graham Hill (BRM)
  • 1962 - Bruce McLaren (Cooper) 
  • 1961 - Stirling Moss (Lotus)
  • 1960 - Stirling Moss (Lotus)
  • 1959 - Jack Brabham (Cooper)
  • 1958 - Maurice Trintignant (Cooper)
  • 1957 - Juan Manuel Fangio (Maserati)
  • 1956 - Stirling Moss (Maserati)
  • 1955 - Marice Trintignant (Ferrari)
  • 1950 - Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo)

Y además