¿Funciona la grúa si te quedas tirado en el Estado de Alarma?

A estas alturas del Estado de Alarma ya deberíamos tener claro en qué consiste la limitación de movimientos y las situaciones excepcionales en las que sí están permitidos los desplazamientos. Sin embargo, es inevitable que nos surjan dudas sobre cómo usar nuestro vehículo, cómo prepararlo para regresar al trabajo si es el caso o qué pasaría si hay algún inconveniente. Y es que esta es una pregunta que se hacen muchos conductores: ¿funciona la grúa en el Estado de Alarma?
¿Cuántas personas pueden ir en coche en el Estado de Alarma?
Entre los servicios esenciales establecidos por el Gobierno dentro de la crisis del coronavirus está incluida la asistencia en carretera. Por lo tanto, seguirá funcionando mientras dure el actual escenario y, evidentemente, si te quedas tirado te auxiliarán. Eso sí, lo harán con algunas acotaciones:

- Si sufres una avería o un accidente a menos de 60 kilómetros del domicilio del asegurado, el vehículo será trasladado a tu casa o al taller que indiques. Si tiene lugar por encima de ese radio de acción o fuera de tu provincia de origen, el coche será llevado a una de las bases que tienen las grúas.
- En el caso de necesitar una reparación, todo dependerá de la envergadura de ésta. Al encontrarnos en una situación excepcional y siempre que sea posible, se está apostando por arreglos temporales que se llevan a cabo in situ.
- Si no se puede, tendrás que esperar a que vuelva la normalidad. Durante el Estado de Alarma los talleres están cerrados y sólo prestan servicio a los vehículos prioritarios de la Policía, los Bomberos, los servicios sanitarios… En este caso podrás elegir dónde quieres dejar el coche: en tu garaje, al lado de tu casa, cerca de tu taller o, incluso, en los depósitos que las grúas tienen por todas partes. Cuando se recupere el funcionamiento de los servicios mecánicos, procederán a arreglar el vehículo.

Y cuando venga la grúa…
Si requieres el servicio de una grúa, tienes que tener en cuenta las medidas específicas que les atañen durante el Estado de Alarma:
- Sólo podrá ir un cliente en la grúa junto con el conductor, aunque las autoridades recomiendan que esto se evite en la medida de lo posible. Si hay más ocupantes, tendrán que pedir un taxi, un Cabify, un Uber, etc.
- Teniendo en cuenta que la intensidad de tráfico bajó primero un 60% y ha llegado a reducirse un 90%, los servicios de asistencia tienen menos trabajo. En consecuencia, muchas plantillas se han visto reducidas y, por lo tanto, se han anulado todas las penalizaciones existentes por los tiempos de llegada de estos servicios.
Descubre más sobre Elena Sanz Bartolomé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.