Este es el resumen del GP Austria 2014 en el
que Nico Rosberg ha conseguido la
victoria. Fernando Alonso ha terminado en quinta
posición.
Buena parte de culpa de la victoria de Rosberg en el
Gran Premio de Austria se debió a la buena
estrategia de paradas del equipo Mercedes respecto a la escudería
Williams, que le permitió asentar su posición como líder del
Mundial de pilotos de Fórmula 1.
Rosberg alcanzó el liderato en la vuelta 27, gracias a la
decisión de Mercedes de anticipar su cambio de neumáticos a los
Williams del brasileño Felipe Massa y el finlandés Valtteri Bottas,
primero y segundo en la formación de salida. El teutón fue capaz de
conservar esa posición pese a los ataques finales de su compañero
británico Lewis Hamilton, que tuvo que conformarse con el segundo
lugar del GP Austria 2014.
Tras los dos Mercedes, Bottas logró auparse por primera vez a un
podio de fórmula uno, gracias a haber repostado antes que su
compañero Massa, 'poleman' ayer pero perjudicado hoy por la lenta
reacción de su equipo, que tardó mucho en enviarle a los talleres
para cambiar las ruedas y se vio superado por Mercedes.
Sin embargo, el piloto brasileño sí fue capaz de conservar su
posición respecto al español Fernando Alonso, que
se acercó mucho al que fue su compañero en la escudería italiana en
temporadas pasadas, pero no lo suficiente como para superarle. Para
Alonso, esta fue "la mejor carrera de la temporada".
La salida se desarrolló sin novedades en los puestos cabeceros:
Massa salía firme y sin oposición, mientras su compañero Bottas
sufría con Rosberg, que le ganaba la posición en la recta de salida
pero al que superaba en la segunda curva.
El arranque de Hamilton, noveno en la parrilla por no haber
logrado hacer su vuelta rápida en la Q3 de ayer, fue fulgurante.
Hasta el cuarto lugar trepó en apenas una vuelta, marchándose con
muchísima facilidad del finlandés Kimi Räikkönen, el danés Kevin
Magnussen y Alonso.
Mientras tanto, Sebastian Vettel, que había
salido duodécimo, perdía la transmisión en la segunda vuelta, su
coche se paraba y provocaba una bandera amarilla. Pero apenas unos
segundos después, el piloto alemán volvía a rodar. "No sé cuál es
la razón, pero puedo pilotar de nuevo", decía por la radio el
tetracampeón mundial, que ya tenía una vuelta perdida con el resto
de monoplazas. Terminó abandonando en la vuelta 36, tras un duelo
en la parte baja con el mexicano Esteban Gutiérrez que incluyó un
toque, culpa del alemán.
Con cuatro pilotos en apenas cuatro segundos (Massa, Bottas,
Rosberg y Hamilton) y un hueco mayor con el resto, capitaneados por
Alonso, los monoplazas comenzaron a acusar la degradación de los
neumáticos superblandos y comenzaron a pasar por talleres para
poner el compuesto más duro de los dos permitidos en la
carrera.
Así, el australiano Daniel Riciardo, el alemán
Nico Rosberg o el británico Lewis Hamilton pararon en torno a la
vuelta 12. El equipo Williams erró la estrategia parando más tarde,
lo que permitió a Rosberg y Hamilton ponerse delante de
Massa.
Aunque Valtteri Bottas realizaba una veloz maniobra de cambio de
neumáticos y se colaba delante de Rosberg, el alemán terminó
adelantándole. Todos los favoritos tenían por delante al mexicano
Sergio 'Checo' Pérez (Force India), que no había parado aún a
cambiar ruedas y conservaba bien su posición.
Aguantó el mexicano unas ocho vueltas, hasta que Rosberg y
Bottas encontraron el hueco para superarle. Lo hizo poco después,
aunque con algunas dificultades más, Hamilton.
En el segundo cambio de neumáticos, sobre la vuelta 40, de nuevo
Mercedes volvió a ser más rápido. Pasando por talleres primero
Rosberg y después Hamilton, quedaban por delante de Bottas y Massa.
La carrera quedaba ya en un duelo entre las dos 'flechas
plateadas'.
Por detrás de los Mercedes estaba Bottas, a seis segundos, y con
él un sorprendente 'Checo' Pérez, cuarto por delante de Massa, la
misma situación que en Canadá. Por detrás de ellos, Alonso había
cambiado ruedas y recortaba poco a poco distancia con el
brasileño.
Con Pérez haciendo su cambio de ruedas, Alonso
seguía recortando a Massa en la lucha por el cuarto lugar, mientras
que Rosberg asentaba su ventaja en la cabeza respecto a su
compañero Hamilton, que sufría problemas con los frenos.
Mientras la progresión de Alonso iba cayendo con la degradación
de sus neumáticos, la de Hamilton mejoraba, estando a poco más de
un segundo de su compañero alemán a falta de cuatro vueltas para la
bandera a cuadros.
Durante el último giro, Hamilton llegaba a reducir a siete
décimas la diferencia con su compañero, que erró en un giro y tuvo
que bloquear las ruedas. Sin embargo, el británico no llegó a
aprovechar ese pequeño error y Rosberg vio en primer lugar la
bandera a cuadros.
La victoria de Rosberg en el GP Austria
2014, tercera para él esta temporada y sexta de su
carrera, le permite sumar 165 puntos en el Mundial, 29 más que
Hamilton, que es segundo. Por detrás, el australiano Daniel
Ricciardo, octavo hoy, sigue siendo tercero, aunque
Fernando Alonso se queda a tan solo 4 puntos de su
posición.
-
La
carrera de Fernando Alonso en Austria
- Clasificación GP
Austria 2014
- Previsión del tiempo GP
Austria
- Horarios de Antena 3 GP
Austria