En el previo del GP de
Mónaco es casi tan importante contar lo que ocurre dentro
como fuera de la pista. Para empezar, incluso los
horarios del GP de Mónaco son diferentes. Principalmente porque
los libres 1 y 2 se disputan el jueves, mientras que el viernes se
deja para la gran multitud de eventos promocionales que se
organizan en este Gran Premio: desfiles de moda de los pilotos,
fiestas, actos con patrocinadores... la actividad en los aledaños
del circuito del Montecarlo y el
puerto del principado es frenética durante la semana de la
celebración del GP de Mónaco.
Sin embargo, lo verdaderamente
relevante es lo que ocurre sobre el asfalto y, hablando del mismo,
se trata de una superficie poco abrasiva sobre la que se compite
con los neumáticos superblando y blando. El circuito de
Montecarlo exige una configuración del coche un tanto
especial, con una carga aerodinámica alta ya que en los 3,3
kilómetros de longitud, apenas existen tramos rectos. El alerón
móvil, DRS, se podrá activar para adelantar en una sola zona: la
recta de meta.
Cada rincón de esta ciudad respira
el ambiente más exquisito de la Fórmula 1 y, de
ahí, que el GP de Mónaco sea el espejo en el que
muchas ciudades se miran para organizar Grandes Premios urbanos en
los que se transmita ese mismo ambiente, aunque sus más de 80 años
de historia lo hacen único a la hora de marcar las diferencias.
En cuanto a los favoritos de este
previo del GP de Mónaco, en las últimas tres
temporadas la victoria ha sido para Red Bull (dos de ellas para Webber y la de
2011 para Vettel). Sin embargo, las diferencias son tan ajustadas
en esta carrera que es dificil pronosticar el resultado final. Un
mínimo error puede dejar fuera a cualquiera de los favoritos porque
en Mónaco no hay sitio en el que fallar. En principio, los
neumáticos tendrán una importancia menor en esta carrera ya que el
asfalto de Montecarlo no les debería hacer sufrir
demasiado, aunque habrá que esperar al domingo para poder
certificar que esto es así. Se espera que el sol luzca en el cielo
durante todo el fin de semana y tanto la clasificación como la
carrera se disputen completamente en seco.
Nota: La fotografía que
ilustra este artículo corresponde a la celebración de Red Bull en
2006, con Christian Horner envuelto en la capa de Superman con la
que el equipo austriaco promocionó la última película del
superhéroe que se estrenó en el cine. En la imagen, está saltando a
la piscina que hay sobre la azotea del Red Bull Energy Station, el
hospitality que la escudería monta en los circuitos europeos.