Llega la tercera carrera del calendario de F1 2012: el Gran
Premio de China. Una cita que se presenta más abierta que
nunca dado el vibrante inicio de campeonato que se esá
viviendo.
Lewis Hamilton es el único que ha conseguido ganar en dos
ocasiones en el circuito de Shanghai. Además, las dos poles que ha
logrado en los dos primeros Grandes Premios de F1 y el soberbio
rendimiento del MP4-27 colocaban al inglés en este previo
del GP de China como el principal aspirante a la victoria
hasta su
sanción de cinco posiciones. Su propio compañero de equipo,
Jenson Button, podrá sacar una buena ventaja de esta nueva
situación.
Fernando Alonso, a pesar de llegar líder de la clasificación de F1 tras su victoria
en el GP de Malasia, no entra en las apuestas. De hecho,
la victoria de Fernando Alonso se llega a pagar 100 a 1 en las
casas de apuestas británicas. Aunque Ferrari llevará algunas
modificaciones del F2012 a China (se habla que podría incorporar un
nuevo diseño del fondo plano del coche) la gran evolución no
llegará hasta las primeras carreras en Europa y todo apunta a que
se tomará como base el diseño del Sauber C31 que tanto está
sorprendiendo en este inicio de temporada. Felipe Massa, al que los
rumores han llegado a dejar fuera de Ferrari por Rubens
Barrichello, debería empezar a dar muestras de mejoría a partir de
este Gran Premio de China de F1 habiendo trabajado durante estas
dos semanas de 'vacaciones' en Maranello.
Por su parte, Red Bull sigue siendo el principal rival de los
McLaren, aunque la limitación del uso de los gases de escape ha
sentado realmente mal al coche de Adrian Newey. La amenaza de
sanción que ha traído la polémica entre Sebastian Vettel y
Narain Karthikeyan durante los últimos días puede descentrar aún
más al alemán, que no está teniendo un buen arranque de temporada.
Mark Webber está siendo mucho más regular.
Lotus F1 Team anunció un nuevo paquete aerodinámico para el GP
de China con el que Kimi Räikkönen podría pelear más cerca de la
cabeza, siempre y cuando mejore su rendimiento en la clasificación.
El anuncio de la
retirada del apoyo economico por parte de Lotus (el fabricante
de deportivos) podría afectar al futuro desarrollo del E20, aunque
ambas partes han garantizado una situación estable para el resto de
la temporada.
Por otro lado, Mercedes también intentará mejorar su ritmo de
carrera. El W03 se ha convertido en el coche más investigado de la
parrilla por el funcionamiento de su revolucionario F-Duct, sin
embargo llegan al GP de China con un solo punto en
su casillero.
No cabe duda de que la zona media del pelotón se ha animado
considerablemente esta temporada gracias al buen arranque de
equipos como Sauber. La lucha latina entre Sergio Pérez (hombre
revelación y al que muchos sientan
en Ferrari la próxima temporada) y Pastor Maldonado, con muchas
ganas de lograr un buen resultado para el interesante monoplaza que
ha hecho Williams esta temporada, puede ser uno de
los grandes atractivos.
Hulkenberg y Di Resta en Force India o los Toro Rosso de
Ricciardo y Vegne mantendrán su particular batalla en el GP de
China por los últimos puntos en juego.
Detrás, Caterham intentará demostrar que son los
mejores del final del pelotón aunque sus primeros resultados no lo
reflejen y Marussia seguirá con la buena línea de progresión que
han tomado. HRT, en su segunda carrera, deberá seguir con el
rodaje del F112 para el que se ha anunciado que no montarán el KERS
en toda la temporada y con el nuevo cargo de responsabilida de
Toni
Cuquerella dentro del equipo español.
Pirelli
llevará los neumáticos medios y blandos al circuito de
Shanghai, donde su larga recta de más de un kilómetro (zona de
activación del DRS) y las complicadísimas curvas 2-3 y 12-13
supondrán una exigente prueba para la duración de las gomas que, a
partir de ahora, se encargará de desarrollar Jaime
Alguersuari como nuevo piloto de pruebas.
El previo del GP de China en
15 tweets #AutobildF1 (recuerda que podrás
comentar el Gran Premio de China en Twitter, durante todo el fin de
semana, con este hashtag)
El circuito | Dos complicados juegos de curvas enlazadas y una interminable recta son los puntos claves del circuito chino inaugurado en el año 2004 |
||
Historia | Michael Schumacher logró aquí su última victoria en la F1 en la temporada 2006 al volante del monoplaza de Ferrari |
||
Podio 2011 | Fue la primera victoria de Hamilton en la pasada temporada. Estuvo escoltado en el podio por Vettel y Webber |
||
McLaren | El gran nivel que está mostrando el MP4-27 les coloca favoritos aunque la sanción a Hamilton puede ser un grave inconveniente |
||
Red Bull | Vettel anda un poco perdido en este inicio de temporada con polémica incluida. Webber está siendo mejor pero puede cambiar en cualquier momento |
||
Ferrari | Alonso llega como líder a China pero será muy difícil que salga de Shanghai en la misma posición. El Ferrari tendrá ligeras modificaciones |
||
Sauber | Tienen al piloto de moda, Sergio Pérez, y uno de los coches más rápidos de la parrilla. Pueden volver a sumar una buena cantidad de puntos |
||
Lotus | Räikkönen estrenará un kit aerodinámico con el que podría luchar por el podio. Grosjean intentará terminar su primera carrera |
||
Force India | Di Resta está superando claramente a Hulkenberg en este inicio de temporada, aunque ambos están muy igualados |
||
Williams | Senna logró los primeros puntos del equipo en Malasia aunque las mejores actuaciones están siendo cosa de Pastor Maldonado |
||
Toro Rosso | Sin duda, Ricciardo y Vergne son los pilotos más parejos en lo que llevamos visto. La lucha por ser el mejor del equipo podría tener premio gordo. Subir a Red Bull |
||
Mercedes | El coche más inquietante del año. Rapidísimo en los entrenamientos, demasiado exigente con los neumáticos en carrera. Han anunciado mejoras |
||
Marussia | Van por el buen camino y son los mejores del final de la parrilla. Su apuesta por la veteranía de Glock y la juventud de Pic está saliendo bien |
||
Caterham | Tendrán que conseguir los primeros resultados decentes para lo que se espera de ellos. Su coche es el único con KERS entre los últimos |
||
HRT | Trabajo de rodaje y evolución del F112. El objetivo prioritario vuelve a ser clasificar para la carrera e intentar terminar con los dos coches en pista |