Fórmula 1: Libres 2 del GP de Malasia 2012. Hamilton repite

José Armando Gómez
Lewis Hamilton ha sido el gran protagonista del día en las dos sesiones de entrenamientos libres del GP de Malasia de F1. Arrancó la jornada dominando en la primera tanda y ha vuelto a lograr el mejor tiempo en la segunda, con un claro dominio de los motores Mercedes (lo cuatro primeros clasificados).
Jenson Button ha podido rodar con normalidad y ha terminado tercero, justo por detrás de Michael Schumacher a dos milésimas del alemán. Nico Rosberg ha sido tercero.
La mayoría de los equipos han optado en esta segunda sesión de entrenamientos libres del GP de Malasia por practicar las tandas largas dando más uso a los neumáticos duros. Una de las consecuencias ha sido que el mejor tiempo de Hamilton (y del resto) ha sido ligeramente más lento que el de los libres 1. El otro efecto que se ha visto en esta sesión ha sido que si los siete primeros pilotos están en un margen inferior a un segundo (incluyendo el sexto registro de Alonso). Sin embargo, desde Vergne (octavo), hasta el decimoquinto tiempo de Räikkönen, la diferencia es menor a las cuatro décimas. Asi que se prevee una carrera muy igualada en la zona media. También se han podido ver un buen número de espectaculares frenadas bloqueando las ruedas, la pista de Sepang está complicada.
Las cosas en Ferrari siguen sin estar claras. Mientras Fernando Alonso ha logrado engancharse al vagón de cabeza liderado por Hamilton, Massa, quien se supone que está probando un chasis nuevo, ha quedado a casi 1.4 segundos de su compañero de equipo y acercándose a 2,1 segundos del registro de Hamilton. Una de las posibles teorías es que, a la vista del pésimo rendimiento del brasileño, Ferrari haya dedicido ya emplearle para probar todas las combinaciones y novedades que se vayan a desarrollar a lo largo de la temporada, mientras Alonso intenta luchar con los mejores solo con aquellos componentes que hayan resultado positivos.
Otros que tampoco parecen encontrar el 'feeling' han sido los hombres de Red Bull. Vettel, segundo en la primera sesión de libres, ha acabado décimo por detrás de Webber, séptimo. En cualquier caso, pocas conclusiones se han podido sacar en los dos últimos años de Fórmula 1 del rendimiento real de este equipo y estos pilotos en los entrenamientos libres.
Mercedes ha trabajado duro con sus dos hombres, siendo unos de los pilotos que más vueltas han rodado en esta segunda sesión de libres para el GP de Malasia (34 para ambos). La gran velocidad del nuevo W03 queda descompensada por su capacidad para degradar los neumáticos, lo cual arruinó su ritmo en carrera en el GP de Australia. Como ya se ha demostrado en otras temporadas, el equilibrio perfecto de un monoplaza en la Fórmula 1 actual entaña que este debe calentar los neumáticos muy rápido y conservarlos el mayor tiempo posibles.
Los HRT van mejorando y sus dos pilotos han podido completar esta segunda tanda de libres completas, salvando que el coche de Karthikeyan se haya parado al final de la jornada. Sus tiempos son los peores, pero si se mantienen en esta línea, no deberían tener problemas para pasar el corte del 107% y poder disputar el GP de Malasia de F1.
Libres 2 del GP de Malasia de F1 | ||||||||||
Pos | Piloto | Equipo | Tiempo | Diferencia | Vueltas | |||||
1 | L. Hamilton | McLaren | 1:38.172 | - | 28 | |||||
2 | M. Schumacher | Mercedes | 1:38.533 | 0.361 | 34 | |||||
3 | J. Button | McLaren | 1:38.535 | 0.363 | 30 | |||||
4 | N. Rosberg | Mercedes | 1:38.696 | 0.524 | 34 | |||||
5 | D. Ricciardo | Toro Rosso | 1:38.853 | 0.681 | 33 | |||||
6 | F. Alonso | Ferrari | 1:38.891 | 0.719 | 27 | |||||
7 | M. Webber | Red Bull | 1:39.133 | 0.961 | 29 | |||||
8 | J-E. Vergne | Toro Rosso | 1:39.297 | 1.125 | 33 | |||||
9 | R. Grosjean | Lotus | 1:39.311 | 1.139 | 22 | |||||
10 | S. Vettel | Red Bull | 1:39.402 | 1.230 | 25 | |||||
11 | P. Maldonado | Williams | 1:39.444 | 1.272 | 35 | |||||
12 | N. Hulkenberg | Force India | 1:39.464 | 1.292 | 26 | |||||
13 | P. Di Resta | Force India | 1:39.625 | 1.453 | 20 | |||||
14 | K. Kobayashi | Sauber | 1:39.687 | 1.515 | 16 | |||||
15 | K. Räikkönen | Lotus | 1:39.696 | 1.524 | 29 | |||||
16 | F. Massa | Ferrari | 1:40.271 | 2.099 | 28 | |||||
17 | Bruno Senna | Williams | 1:40.678 | 2.506 | 34 | |||||
18 | S. Pérez | Sauber | 1:40.947 | 2.775 | 33 | |||||
19 | V. Petrov | Caterham | 1:41.464 | 3.292 | 25 | |||||
20 | T. Glock | Marussia | 1:41.681 | 3.509 | 20 | |||||
21 | H. Kovalainen | Caterham | 1:42.594 | 4.422 | 18 | |||||
22 | C. Pic | Marussia | 1:42.874 | 4.702 | 24 | |||||
23 | N. Karthikeyan | HRT | 1:43.658 | 5.486 | 18 | |||||
24 | P. De la Rosa | HRT | 1:43.823 | 5.651 | 22 |
Descubre más sobre José Armando Gómez, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.