La Escuela R de Volkswagen forma parte del programa Volkswagen Driving Experience, que está formada por la Escuela 4Motion y el Volkswagen Race Tour.
En el caso de los cursos de conducción que dan en Volkswagen dentro de esta escuela, a pesar del nombre, no se centran únicamente en enseñarte a conducir un coche de manera deportiva... que también. El objetivo es sobre todo aumentar la eficacia en carretera de los conductores, así como de mejorar la seguridad de los que nos ponemos al volante. Este último no es un asunto menor, puesto que el año pasado se prodijeron 1,25 millones de muertes en el mundo por accidentes de tráfico: ¡es la décima mayor causa de mortalidad mundial!
Utilizan Volkswagen Golf GTI, Golf R y Arteon
La Escuela R tiene monitores con un palmarés que te deja con la boca abierta: hay campeones en todo tipo de categorías, y todos ellos tienen experiencia más que dilatada en esto de enseñar. Además, los cursos se imparten de manera casi personalizada, con un instructor por cada dos participantes a lo largo de medio día. También está presente el más que simpático Luis Moya, excopiloto de Carlos Sainz en su época dorada en los rallys y embajador de Volkswagen.
En la escuela tres niveles: R Junior, que dura tres horas y es ideal para los que están dando los primeros pasos tras el volante y se centran en mejorar la conducción (si vas con la L, quizá ya te habrás dado cuenta de que te enseñaron a aprobar un excamen y no a conducir): posición al volante, atención, sentido común, los efectos de las drogas y el alcohol... Esto último es llamativo, pues te ponen unas gafas que simulan lo que ves con distintos grados de alcoholemia. 90-120 euros
Un nivel más avanzado es el R Intensive, donde se enseñan los fundamentos de la conducción deportiva: curvas rápidas, curvas lentas, etc, durante cuatro horas y media. Aquí aprendes a colocar bien las manos, a trazar curvas, a frenar bien... 190-250 euros
El último de todos se llama R Advance, dura nada menos que ocho horas (incluye almuerzo) y te enseñan a controlar el reparto de pesos, la frenada en apoyo, a controlar un sobreviraje con un contravolante... 320-380 euros.
Uno de los mayores alicientes del curso es que los haces con modelos que apetece conducir: Volkswagen Golf GTI y Volkswagen Golf R 2017, así como el flamante Volkswagen Arteon 2017.
Aquí tienes un vídeo de una vuelta Ascari comentada por Alvaro Espinosa, director técnico de la escuela, que grabamos en 2016.
Ejercicios divertidos
He conocido la Escuela R de Volkswagen unos días antes de que se celebre el curso en el circuito de Ascari, el trazado más largo de España que además es un complejo privado hecho a la medida de su dueño, un multimillonario loco por los coches. Por eso te encuentras con zonas muy divertidas, otras rápidas, complicadas... Hay de todo y es un escenario ideal para la formación. Bueno, tan ideal como el Jarama o Montmeló, donde también se imparten los cursos.
Pude realizar diversos ejercicios prácticos como frenar a fondo desde unos 100 km/h (aprovechan para explicarte el por que´de los diversos asistentes), aprender a dosificar el freno para no tener que soltar el pedal antes de tiempo y variar la carga de las masas del coche, así como a trazar correctamente una serie de ciurvas enlazadas y un circuito de conos en el que se puede poner en práctica eso de mirar lejos hacia adelante y no a la altura del capó, y agilidad con las manos.
En todos los ejercicios llevas a un instructor (con estómago de acero) a la derecha que te va dando indicaciones a la vez que te evalúa, por lo que cuando acabas el curso sales del circuito con la sensación de haber aprovechado bien la jornada, de ser un mejor conductor... bueno, y de haber aprovechado mejor que bien el dinero que has gastado en el curso.
Si te inreresa formarte en la Escuela R de Volkswagen, la próxima cita será en el circuito de Montmeló en noviembre después de haber pasado por el Jarama y Ascari. De todos modos, quizá te interes echar un vistazo a su página web...